Noticias

Mate, la bebida que no sabe de grietas

Lo toman regularmente 9 de cada 10 argentinos. Pese a la crisis, su consumo creció en 2018.

Si sos de los que no toman mate, enterate que, para las estadísticas, solo hay 1 de cada 10 argentinos que sienten el mismo rechazo hacia la bebida más consumida del país. A tal punto que, por más crisis económica y caída del consumo que se vivió durante el año pasado, es de los pocos productos alimenticios cuyas ventas siguieron creciendo.

Las estadísticas muestran que, con el mate, no hay disensos: 9 de cada 10 argentinos son consumidores de yerba, con un promedio de 7 kilos por año. De acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate, su consumo creció casi un 10% entre enero y noviembre de 2018. “Constituye un dato significativo en medio de una economía recesiva y con caída del consumo en otros productos de la canasta familiar”, según el organismo. Según los especialistas, esto se debe a que se lo consume en otros productos, como el tereré, tragos y cosméticos a base de yerba mate.

Desde 2016 es considerado el mate como “Patrimonio Cultural del Mercosur”, y hay un proyecto de una universidad entrerriana para que la UNESCO lo declare “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, como sucede con el café árabe, la dieta mediterránea, el kimchi coreano o la cocina mexicana, entre otros.

¿Cuánto mate tomás cada día?

Compartir

Últimas noticias

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

2 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

2 días ago

Curry según el mapa: cómo cambia entre India, Japón y Tailandia

El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.

3 días ago

Las mejores experiencias enoturísticas del mundo: 7 bodegas argentinas en el top 50

Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.

3 días ago

La sinousa historia de Los 36 Billares, el clásico bar porteño que nació y renació para mantenerse vigente

Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…

3 días ago

Varietales de aceite de oliva: cualidades, diferencias y usos recomendados en la cocina

Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…

4 días ago