Noticias

Pizza canchera: historia de un ícono de la comida callejera

El origen de esta humilde variedad marcó una costumbre y una época. Qué dicen los que saben.

Los argentinos tienen un doctorado en materia de pizza y la dieta criolla es impensada sin el aporte de “la redonda”. Pero existe una pizza de la que casi no se habla, y esa es la pizza canchera. ¿De qué se trata? ¿Es una pizza con onda? Para nada; la pizza canchera también es conocida como “pizza de tacho” y es la que se vendía fuera de las canchas de fútbol.

¿Cómo se originó esta leyenda? Dicen que el dueño de la famosa pizzería Angelín, Oscar Vianini, iba a la salida de la cancha de Atlanta con dos caballetes y un tablón sobre el que ponía un tacho de lata redondo. El recipiente contenía una buena cantidad de pizzas encimadas, frías y que sólo tenían salsa de tomate y condimentos. Era un auténtico puesto para comer pizza al paso, un genuino fast food criollo. Y además era barata. Vianini cortaba las porciones y se las daba a los hambrientos futboleros que agradecidos pagaban el importe.

Actualmente, si uno pasa por Angelín, en la avenida Córdoba casi Juan B. Justo, todavía puede ver los carteles que dicen: “Angelín, el creador de la pizza canchera”, aunque bien podría decir “creador de la pizza de tacho”, que es lo mismo.

Javier Labaké, pizzaiolo de fuste y vocero de APYCCE (Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas y Afines), opina que “efectivamente, esta es una pizza que se vendía en frío a la salida de la cancha, dentro de unos tachos “faineros”, que son los más grandes. Porque era una pizza que tenía un diámetro de unos 45 centímetros (las nuestras tienen 33), e incluso más grandes aún (algunos hablan de 60). Y por supuesto, se sacaban más porciones. Estaba pincelada con tomate, bastantes especias y un poco de aceite. Era casi una focaccia condimentada con una salsa de tomate picante. Hay una discusión acerca de dónde se originó, si fue en Atlanta, en Argentinos Juniors, en La Boca… Decir dónde puede ser injusto; por una cuestión de cercanía es creíble que haya sido Angelín con la cancha de Atlanta, pero no hay certeza al respecto”.

¿Probaste la pizza canchera?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

1 hora ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

6 horas ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

7 horas ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

1 día ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

1 día ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

2 días ago