Noticias

1802, el año en que nació la crítica gastronómica

Mucho antes de que aparecieran las estrellas Michelin, ya existía gente que escribía sobre los restaurantes y sus cocineros.

Todos recuerdan a Anton Ego, el temido crítico gastronómico de la película Ratatouille, estereotipo de lo que son estos periodistas especializados en Francia, el país donde más se respeta y se les presta atención a sus opiniones sobre la calidad de los chefs y restaurantes del país.

Pero antes de que naciera en 1900 la famosa Guía Michelin (el anuario de crítica gastronómica más seguido en el mundo, que, a partir de 1933, empezó con la calificación de restaurantes a través de su sistema de una a tres estrellas), hubo gente que se dedicaba a probar platos y a escribir reseñas sobre la calidad de los mismos.

En realidad, fue en 1802 cuando un abogado y periodista llamado Alexandre Grimod de la Reynière comenzó a publicar sus comentarios sobre las comidas que probaba. Grimod, que por ese entonces tenía 44 años, invitaba cada semana a su casa a 12 conocidos con “mandíbulas respetables”, como él mismo los describía, para degustar los platos que le mandaban a su domicilio los cocineros más prestigiosos de París.

Los 13 pasaron a formar un verdadero club de gourmets, que contaba con un asistente para anotar los comentarios que cada uno emitía sobre los platos que iban probando. El resultado de sus anotaciones pasó a publicarse como Almanaque de golosos, el cual se convirtió en un éxito editorial. El almanaque era tan famoso que los chefs exhibían los comentarios positivos de esta cofradía en la vidriera de sus restaurantes. La primera guía gastronómica del mundo había nacido.

¿Sos de seguir guías de restaurantes para elegir adónde ir a comer?

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

12 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

13 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

1 día ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

1 día ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

1 día ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago