Noticias

Reservar una mesa en un restaurant y no ir: las consecuencias del “no show”

Esta práctica es muy mal vista entre los establecimientos porque les hace perder plata.

Seguro que alguna vez lo hiciste y no le prestaste atención. Reservaste una mesa en un restaurant, pero a último momento se te complicó para ir y no te tomaste el trabajo de avisar, o directamente te olvidaste, o reservaste en varios lugares al mismo tiempo y terminaste eligiendo otro. Total, vos pensás que el establecimiento le va a dar el lugar al que sigue. Esta práctica se conoce en el sector como “no show” y genera pérdidas importantes para los restaurantes.

Sin embargo, esto también se da en las citas médicas (más del 50% de reservas de turnos sin avisar que no se asiste), en el sector de la belleza (20% de no shows), en el hotelero con un 6%, y en el gastronómico, con un 3%.

Para el restaurant, existe un costo que se deriva de no haber podido ofrecer la mesa a otro comensal, con el riesgo de que al final no se termine ocupando, pero también genera desperdicio de alimentos (porque se calcula mal la cantidad de cubiertos vendidos), el exceso de personal y una desorganización del servicio.

Gracias a las apps de reservas, los restaurantes disponen ahora de herramientas más precisas para hacer el seguimiento de los comensales, enviándoles recordatorios de sus mesas reservadas o directamente consultándoles si van a asistir al local.

Incluso algunos restaurantes de más alta gama proponen que los clientes tengan que dar los datos de su tarjeta de crédito para que se les tome una reserva, con la condición de que si no cancelan la reserva con 24 horas de anticipación, se les cobrará una penalización. Sin embargo, el mayor problema pasa por el desconocimiento: una encuesta sobre el tema mostró que la mitad de los consultados no tenía ni idea de qué se trataba el no show.

¿Cancelás una reserva cuando no podés ir a un restaurant?

Compartir

Últimas noticias

La reinvención de las pastas, un rubro clásico que se transforma con innovación y respeto por las tradiciones

Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…

3 horas ago

Ness es sede de un pop-up ideal para descubrir nuevas añadas de una bodega patagónica

Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…

1 día ago

Qué es la levadura nutricional y cómo se usa

Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar en purés o salsas, o…

1 día ago

Paso a paso, así se prepararan los fusilli al fierrito en un famoso bodegón porteño

Los cocineros de Pepito nos comparten su receta de la emblemática pasta casera.

1 día ago

Argentina sube al podio en el Mundial del Panettone 2025

Otra actuación destacada del equipo comandado por Juan Manuel Alfonso Rodríguez, de Panadería Artiaga.

1 día ago

Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el sabor de tus comidas

Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…

2 días ago