Noticias

Tecno gourmet: la manera más rápida de tener una huerta propia en tu cocina

Un francés inventó un electrodoméstico que te permite cultivar tus propios vegetales.

A primera vista recuerda a una cava de vino, pero en realidad se trata de una huerta portátil que se coloca por debajo de la mesada, como si fuera un electrodoméstico más o un lavaplatos. Es el invento de un joven estudiante francés, Anthony Thirion, quien creó el “Cultiva Vegetales”, que acaba de ganar un premio en un concurso de start-ups.

“Con sus 60 centímetros de ancho y su altura estándar, este aparato puede instalarse entre el horno, el lavavajillas y cualquier otro mueble de una cocina equipada”, explica Thirion, quien cultiva en su casa albahaca, cebollas, flores comestibles y otros vegetales.

El inventor calcula que para el año próximo logrará obtener el certificado de la Unión Europea y ponerse a continuación a comercializar su electrodoméstico. Mientras tanto, ya son varios los restaurantes y bares que mostraron interés en su huerta portátil. “El cliente ve luces de colores que hacen crecer los vegetales. Y si pide un mojito, ve al barman tomar directamente la menta”, ejemplifica.

En realidad, los restaurantes tienen un problema permanente con los proveedores de plantas aromáticas, ya que al final terminan tirando un 30% de todas las que reciben, puesto que no pueden calcular con exactitud cuál es el volumen diario que van a requerir para sus cocinas. Por eso el interés de “cosecharlas” a medida que las van usando.

¿Te gustaría tener una huerta en tu propia cocina?

Compartir

Últimas noticias

El mapa argentino de los sándwiches: clásicos con identidad propia en cada provincia

Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…

2 días ago

Qué hay de nuevo en las cartas de Buenos Aires: lanzamientos de cara al verano

Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.

2 días ago

Tajín: qué es, de qué está hecho y por qué se volvió un condimento imprescindible

Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.

3 días ago

Secretos de los bagels: por qué se hierven y para qué sirve el agujero del medio

Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.

3 días ago

La Noche de las Vinotecas: todos los detalles de la gran celebración federal del vino argentino

Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…

4 días ago

Palermo se rinde a los pies del queso: vuelve Muzza por el Mundo

Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…

4 días ago