Noticias

Sacale el jugo al pollo

Consejos para aprovechar el 100% de un pollo y resolver varias comidas a bajísimo costo.

El pollo es un estupendo comodín para la cocina. Su carne es la más consumida en el mundo por la facilidad con la que se lo cría y porque es relativamente económica. Hay desde pequeñas producciones orgánicas de granjeros hasta gigantescos criaderos con millones de aves.

En la Argentina, el consumidor promedio suele quedarse con la pechuga o la pieza patamuslo, pero el pollo es mucho más que eso. Justamente, si uno compra el ave entera puede sacarle provecho a casi todo el animal.

Cucinare te cuenta algunas de las múltiples posibilidades que ofrece.

#1. Pechuga. Es uno de los cortes más populares del ave; se vende con o si hueso, y con o sin piel. Es carne blanca, particularmente carnosa pero puede pasarse de punto rápidamente. Puede preparase entera, en lonchas o rellena.

#2. Patamuslo. Es la pierna completa; es una carne un poco más oscura que la pechuga y con piel va muy bien a la parrilla. También sirve para platos de olla o estofados.

#3. Contramuslo. Es una pieza que está en la zona superior de la pata, y se une a esta a través de la articulación de la rodilla. Se consigue con o sin piel.

#4. Carcasa. Lamentablemente, mucha gente la tira a la basura; es la pieza formada por los huesos de la columna y de las costillas, una vez retirada las pechugas y el cuello. Si bien es minusvalorada, es excelente para hacer sopas y caldos.

#5. Pata. Es el extremo de la pierna y ofrece muchas posibilidades. Es buenísima para asar al carbón o la leña, cocer al horno o en estofado.

#6. Suprema. Es la pechuga del pollo que trae pegada parte del hueso del ala. Es ideal para rellenar.

#7. Ala. Otra pieza injustamente desechada por los consumidores. Si bien no tiene mucha carne (la mayoría está en el extremo que va pegado a la pechuga), tiene una carne sabrosísima. Es excelente para hacerla frita y adobada. Se sirve mucho como aperitivo.

#8. Menudos. Son el corazón, el hígado, el cuello y la molleja del pollo. Suelen venir dentro de una bolisita que están en el interior del pollo, cuando se compra entero. La mayoría de la gente los desecha, pero son excelentes para saltear con vegetales o picar para hacer rellenos.

#9. Pollo picado. A veces, al despiezar un pollo entero, quedan cortes de carne pegados al hueso que se pueden aprovechar para picar y hacer mini hamburguesas o aprovechar en cimas y rellenos. El hígado está especialmente indicado para hacer brochette.

¿Qué parte del pollo te gusta más?

Compartir

Últimas noticias

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

4 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

4 días ago

Curry según el mapa: cómo cambia entre India, Japón y Tailandia

El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.

4 días ago

Las mejores experiencias enoturísticas del mundo: 7 bodegas argentinas en el top 50

Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.

4 días ago

La sinousa historia de Los 36 Billares, el clásico bar porteño que nació y renació para mantenerse vigente

Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…

5 días ago

Varietales de aceite de oliva: cualidades, diferencias y usos recomendados en la cocina

Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…

6 días ago