Noticias

Una buena oportunidad de aprender a cocinar

El Programa de Ingreso a la Gastronomía del GCBA lanza 1.500 becas para oficios gastronómicos.

Quizás no mucha gente sea consciente, pero la gastronomía mueve una importante fuente de recursos a su alrededor que van desde empleos y circuito de proveedores hasta el turismo. De ahí la importancia de cuidar un rubro que motoriza la economía y genera trabajo.

Con ese objeto, y con la idea de promover a la Ciudad de Buenos Aires como Capital Gastronómica de América Latina, por tercer año consecutivo el PIG (Programa de Ingreso a la Gastronomía), abre la inscripción para que más de 1.000 alumnos puedan potenciar su desarrollo gastronómico, capacitarse y facilitar un desarrollo laboral en la industria gastronómica.

El programa, parte de BA Capital Gastronómica, está disponible para personas interesadas en iniciarse en oficios gastronómicos, así como para los que ya trabajen en el sector y quieran capacitarse para mejorar su perspectiva laboral. Se ofrecen “trayectos de formación” armados a medida para cada caso en particular, que incluyen cursos en 3 áreas diferentes: oficios y habilidades, idiomas y competencias laborales.

Los interesados deberán inscribirse ingresando a la cuenta de Facebook de BA Capital Gastronómica hasta el 5 de marzo. En esta ocasión, los cursos en oficios y habilidades gastronómicas del primer semestre son: mozo para restaurante, mozo para eventos, ayudante de cocina, barista, bartender, cata de vino, cata de cerveza, elaboración de pizzas, elaboración de tartas y empanadas y elaboración de dulces y conservas.

Los nuevos cursos de 2019 versan sobre elaboración de pastas y salsas e introducción a la cata de alimentos (cata de té, café, chocolate, aceite de oliva y otros). Los cursos de idiomas (inglés y portugués) estarán focalizados en gastronomía y se ofrecerán a partir del mes de julio, así como los talleres en competencias laborales con un curso de Relaciones Humanas. Los interesados pueden anotarse en hasta un curso por bimestre y hasta 4 durante el año, luego de la inscripción se realiza un sorteo en base a los cupos de cada curso.

Además, a través del Facebook de BA Capital Gastronómica, y junto a la AHRCC (Asocación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés), y el ISEHG (Instituto de Enseñanza Hotelero-Gastronómico), se están otorgando 50 becas de las cuales quedan disponibles hasta el 28 de febrero, 5 becas para Tecnicatura Superior en Gestión Hotelera (2 años y medio de duración, requiere título secundario) y 3 becas para Formación de cocinero profesional (2 años, no requiere título secundario).

Las entidades capacitadoras del PIG en oficios y habilidades gastronómicas serán nuevamente: Asociación de Propietarios de Pizzería y Casas de Empanadas (APPYCE),el ISEHG y Centro Argentino de Vinos y Espirituosas (CAVE).

Ariel Amoroso, presidente de la AHRCC, “Es un programa que venimos haciendo el año pasado con el GCBA; la idea es brindarle herramientas a aquellas personas que quieren empezar dentro del rubro gastronómico con una formación introductoria. Uno de los cursos con mayor demanda es el de barismo, que ha tenido muy buena recepción entre los jóvenes”.

¿Te interesaría trabajar en gastronomía?

Compartir

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

6 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

7 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

1 día ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

1 día ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

1 día ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago