Noticias

Una buena oportunidad de aprender a cocinar

El Programa de Ingreso a la Gastronomía del GCBA lanza 1.500 becas para oficios gastronómicos.

Quizás no mucha gente sea consciente, pero la gastronomía mueve una importante fuente de recursos a su alrededor que van desde empleos y circuito de proveedores hasta el turismo. De ahí la importancia de cuidar un rubro que motoriza la economía y genera trabajo.

Con ese objeto, y con la idea de promover a la Ciudad de Buenos Aires como Capital Gastronómica de América Latina, por tercer año consecutivo el PIG (Programa de Ingreso a la Gastronomía), abre la inscripción para que más de 1.000 alumnos puedan potenciar su desarrollo gastronómico, capacitarse y facilitar un desarrollo laboral en la industria gastronómica.

El programa, parte de BA Capital Gastronómica, está disponible para personas interesadas en iniciarse en oficios gastronómicos, así como para los que ya trabajen en el sector y quieran capacitarse para mejorar su perspectiva laboral. Se ofrecen “trayectos de formación” armados a medida para cada caso en particular, que incluyen cursos en 3 áreas diferentes: oficios y habilidades, idiomas y competencias laborales.

Los interesados deberán inscribirse ingresando a la cuenta de Facebook de BA Capital Gastronómica hasta el 5 de marzo. En esta ocasión, los cursos en oficios y habilidades gastronómicas del primer semestre son: mozo para restaurante, mozo para eventos, ayudante de cocina, barista, bartender, cata de vino, cata de cerveza, elaboración de pizzas, elaboración de tartas y empanadas y elaboración de dulces y conservas.

Los nuevos cursos de 2019 versan sobre elaboración de pastas y salsas e introducción a la cata de alimentos (cata de té, café, chocolate, aceite de oliva y otros). Los cursos de idiomas (inglés y portugués) estarán focalizados en gastronomía y se ofrecerán a partir del mes de julio, así como los talleres en competencias laborales con un curso de Relaciones Humanas. Los interesados pueden anotarse en hasta un curso por bimestre y hasta 4 durante el año, luego de la inscripción se realiza un sorteo en base a los cupos de cada curso.

Además, a través del Facebook de BA Capital Gastronómica, y junto a la AHRCC (Asocación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés), y el ISEHG (Instituto de Enseñanza Hotelero-Gastronómico), se están otorgando 50 becas de las cuales quedan disponibles hasta el 28 de febrero, 5 becas para Tecnicatura Superior en Gestión Hotelera (2 años y medio de duración, requiere título secundario) y 3 becas para Formación de cocinero profesional (2 años, no requiere título secundario).

Las entidades capacitadoras del PIG en oficios y habilidades gastronómicas serán nuevamente: Asociación de Propietarios de Pizzería y Casas de Empanadas (APPYCE),el ISEHG y Centro Argentino de Vinos y Espirituosas (CAVE).

Ariel Amoroso, presidente de la AHRCC, “Es un programa que venimos haciendo el año pasado con el GCBA; la idea es brindarle herramientas a aquellas personas que quieren empezar dentro del rubro gastronómico con una formación introductoria. Uno de los cursos con mayor demanda es el de barismo, que ha tenido muy buena recepción entre los jóvenes”.

¿Te interesaría trabajar en gastronomía?

Compartir

Últimas noticias

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

1 día ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

2 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

2 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

3 días ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

3 días ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

4 días ago