Noticias

Puchero: historia de un plato emblema de los argentinos

Este clásico fue la base de la alimentación de los habitantes de Buenos Aires durante muchas décadas.

¿Sabés qué se comía en la época de la Colonia? No quedan dudas de que el plato principal de esa época previa a la independencia era el puchero. El cocido, un clásico de la cocina española, no es un invento criollo ya que tiene su antecedente en el cocido madrileño.

Sin embargo, en el Río de la Plata, el puchero era accesible a todos; la diferencia estaba en la calidad de los cortes de carne, ya que las clases más acomodadas consumían los de mejor calidad.

Émile Daireaux, escritor argentino de origen francés, lo definía como “una mezcolanza abundante y burguesa”. El puchero, como muchos de los platos de olla, permitía cocinar varios ingredientes en un único recipiente al mismo tiempo, lo que redundaba en un ahorro de combustible e ingredientes. Por lógica, este plato variaba en función de los vegetales disponibles en cada estación del año.

En esa época existía un alto consumo de carne, que no solo se veía reflejado en la olla del puchero, sino que también se comían asados y empanadas. Después del fin del Virreinato, para hacerse una idea de la cantidad de carne que comía un habitante de la Argentina de fines del siglo XIX, basta decir que las estadísticas de aquella época indican que el consumo anual alcanzaba los 137 kilos por persona, una cantidad impensable para los tiempos actuales.

¿Te gusta el puchero?

Últimas noticias

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

3 días ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

3 días ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

3 días ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

4 días ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

4 días ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

4 días ago