¿Existe alguien que no le gusten las papas fritas? Es verdad que cada vez más hay una tendencia a elegir una comida más saludable y vegetariana, pero las papas fritas son de esos platos que, a pesar de la búsqueda por platos menos pesados, siguen resistiendo el avance de lo sano.
De todas maneras, no es tan fácil preparar unas buenas papas fritas. Si dejás de lado lo que te ofrecen los locales de comidas rápidas, que ni por asomo se acercan a las verdaderas papas fritas, cocinarlas en tu casa requiere de ciertos secretos y paciencia.
El primer problema al que te enfrentás es la calidad de las papas en la Argentina. Lamentablemente y para envidiar a la cocina peruana, que tiene a su disposición cientos de variedades, en nuestro país solo existe una, que es la papa Spunta o forrajera, bastante mala para cocinar porque posee mucha agua. La llamada papa rosada es más firme y mejor para hacer las papas fritas. Y los papines andinos tienen el inconveniente de que son demasiado pequeños.
¿Cuál es el secreto para lograr buenas papas fritas caseras? Estos son los pasos que tenés que tener en cuenta:
#1. Elegir papas intactas, sin golpes ni cortes y desechar las partes verdes a la hora de pelarlas.
#2. En caso de hacerlas en bastón, cortarlos de manera uniforme, de 1 cm. de ancho, aproximadamente.
#3. Secarlas con un paño y freírlas en dos tiempos. La primera fritura durante unos 8 minutos a unos 150°. Luego se escurren y se les da una segunda fritura a 180° para que acaben de dorarse.
¿Te gustan las papas fritas?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…