Noticias

Morcilla, la gran grieta a la hora del asado

Hay tantos fanáticos como gente que la rechaza. Conocé todo sobre este clásico embutido.

Un asado no está completo si faltan las morcillas, ¿o no? Esta es la última pieza que se coloca sobre la parrilla y la primera que se sirve en la mesa. Pero no todos festejan cuando llega en la bandeja del asado. En realidad, con este embutido hay una verdadera grieta, que separa a los fanáticos de los detractores.

En realidad, la morcilla, elaborada a base de carne (generalmente de cerdo) y sangre, tiene muchos siglos de antigüedad: se dice que los griegos la preparaban y que los romanos se volvieron unos especialistas en la materia. Actualmente se come en casi toda Europa, aunque cada país tiene su receta para prepararla.

En la Argentina, las más reconocidas son la morcilla criolla (con algo de carne de vaca, orégano, ají molido, cebolla de verdeo, sal, pimienta y nuez moscada), la de rueda (con otro formato), la bombón (más pequeña) y la vasca (con almendras y pasas de uva). Estas se pueden comer frías o calientes, asadas, entre dos panes o como parte de un puchero o plato de cocina.

Los especialistas sostienen que, para que una morcilla sea de muy buena calidad, hace falta que, al prepararla, la sangre esté caliente, se utilice tripa natural y, como condimento, se agregue sólo cebolla de verdeo o ciboulette. Y sobre la parrilla, hay que mantenerla tibia y, antes de sacarla, darle un golpe de calor con las brasas.

¿Te gusta la morcilla?

Compartir

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

17 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

18 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

2 días ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

2 días ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

2 días ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

5 días ago