La alimentación saludable se está convirtiendo en una prioridad para cada vez más gente, e incluso muchos países lo empiezan a considerar como política de Estado. El gobierno estadounidense es uno de ellos y por eso acaba de anunciar un programa piloto para que los médicos puedan empezar a recetar la comida sana como si fuera un medicamento.
¿Para qué sirve esto? Para que quienes reciban una receta médica que les prescriba una dieta de frutas y verduras, por ejemplo, puedan comprarlas con descuento en las tiendas y supermercados.
“La idea de que la comida mejora la salud es antigua. Las personas quieren vivir una vida más saludable, solo que en un ambiente de alimentos tóxicos se ha vuelto mucho más difícil, requiere más tiempo y esfuerzo”, afirma Jerolf Mande, especialista de la Universidad Tufts, en Boston.
El programa de prescripción de productos agrícolas permite a los médicos escribir una receta. Los beneficiarios del programa, las personas de bajos ingresos que se encuentran en este programa, podrán ir al mercado y comprar frutas y verduras a precio reducido. La idea es que la elección saludable sea la opción fácil. La dieta tiene un gran impacto en cómo uno se siente”, finalizó el experto.
¿Qué te parece esta medida?
PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…
El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.
La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…
El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…
Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…
Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.