Noticias

Salsa de tomate: todos los secretos de un comodín de la cocina

Te damos 8 consejos para que puedas preparar tu mejor versión.

El tomate, don de las Américas a la cocina europea… ¿Qué sería de los libros de cocina sin la presencia del tomate? ¿De la cocina casera, donde tanto se emplea? Seguramente mucho más sosa, pálida y aburrida. Por eso Cucinare te da unos consejos para que, cuando hagas una receta de tomate en tu cocina, te salga como la de un experto.

#1. Tipo de tomate. En la Argentina no hay gran variedad de tomates, pero para hacer salsa, el tomate tipo perita es uno de los más indicados.

#2. Tomates maduros. El tomate verde no es adecuado porque está duro y es ácido, en cambio el tomate maduro, en su punto o mejor aún, apenas pasado, es más dulce y carnoso. Si no están lo suficientemente maduros es aconsejable dejarlos en una frutera, a temperatura ambiente, nunca dentro de la heladera. Conviene comprarlos en verano ya que es un producto de temporada.

#3. Triturado o en pedacitos, esa es la cuestión. Algunos optan por triturar el tomate al punto de dejarlo casi líquido (salsa fina), mientras otros prefieren sentir la textura de los trocitos de tomate (salsa gruesa). En síntesis, la elección depende del gusto de cada uno y sobre todo del tipo de plato que quiera preparar.

#4. Sofrito. La cebolla es infaltable para lograr una buena salsa. Después se le puede agregar ajo y/o pimiento, pero la simbiosis con el tomate es excelente. La cebolla picada finamente se debe cocinar con manteca en una cacerola que brinde un calor uniforme.

#5. ¿Extracto de tomate? Sí. No será fair play pero potencia el sabor de la salsa. Se acostumbra a agregar una vez que la cebolla está sofriéndose.

#6. Hierbas y otras cosas. Lo ideal es un bouquet garni clásico (un ramillete de hierbas que suele llevar tomillo, laurel y perejil), pero se pueden agregar otras hierbas como cilantro o albahaca.

#7. Acidez. La acidez en la salsa de tomate es todo un tema, pero se puede neutralizar a la vieja usanza, agregándole azúcar.

#8. ¿Tomates en lata? Las conservas de tomate suelen ser más o menos sulfurosas, aunque si uno consigue tomates San Marzano (importados), no tiene ese problema.

Es muy habitual que cuando cocinás te sobre salsa de tomates. Van entonces 3 recetas rápidas y súper fáciles que podés armar para aprovechar esa salsa:

Compartir

Últimas noticias

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

6 horas ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

1 día ago

Qué es el lievito madre, por qué todos los panaderos hablan de él y para qué recetas sirve

Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…

1 día ago

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

2 días ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

2 días ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

2 días ago