Noticias

Dietas: la comida más importante del día es la cena y no el desayuno

El concepto de desayunar de manera contundente ya no sería tan recomendable.

¿Cuántas veces escuchaste que la comida más importante del día es el desayuno? Desde siempre, los médicos y nutricionistas nos han dicho que es fundamental desayunar bien para poder tener una vida saludable.

Y lo mismo nos decían si lo que queríamos era adelgazar: siempre se hablaba de desayunar fuerte y cenar de manera frugal. Incluso existe un proverbio que reafirma la misma idea: “Desayunar como un rey, comer como un noble y cenar como un mendigo”.

Sin embargo, hay estudios que recomiendan lo contrario: desayunar liviano, almorzar normal y que la cena sea la comida más importante del día. ¿Cuál es la idea de esto? Que la vida social que llevamos implica muchos compromisos con cena, donde se siempre se come de más. Así que, si se invierte la premisa, y el desayuno pasa a ser la comida más liviana, será más fácil ingerir menos alimentos a lo largo de todo el día.

Además, un estudio del Centro Nacional de Información Biotecnológica de los Estados Unidos sostiene algo novedoso: que las comidas que se ingieren poco tiempo antes de ir a acostarse ayudan a regular el hambre.

Pero esto funciona en la medida en que las cenas no se conviertan en comidas pantagruélicas que tiren por la borda el régimen de alimentación cotidiano. El objetivo es comer como de costumbre sin caer en excesos reiterados.

¿Sos de priorizar más el desayuno o la cena?

Compartir

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

13 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

15 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

16 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

18 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

2 días ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

3 días ago