El 18 de marzo, se celebra una efeméride en clave gastronómica: es nada menos que el Día Nacional del Sándwich de Milanesa, la querida milanga en sánguche, vianda del estudiante, almuerzo del laburante y compañera de picnics. ¿A cuántos estómagos vacíos habrá sacado de un apuro este querido tentempié?
Como mucha gente sabe, la milanesa, tal como su nombre indica, es oriunda de la ciudad de Milán, aunque los austríacos también les disputan la paternidad. Esa loncha de carne empanada y frita llegó a nuestro país gracias a la inmigración que vino del Norte de Italia entre mediados y fines del siglo XIX.
Mientras tanto, la costumbre de comer entre dos panes la popularizó John Montagu, ludópata que llevaba el título de lord of Sandwich y que no soltaba la baraja ni para comer.
¿Y por qué la elección del 18 de marzo en particular? Porque es cuando se conmemora el fallecimiento en 2010 de José Norberto Leguizamón, propietario de Chacho, famosa sandwichería de San Miguel de Tucumán.
El hombre, muy querido, tuvo numerosos homenajes, pero la iniciativa de elegir ese día surgió del programa de televisión República de Tucumán, conducido por Diego el Mocho Viruel, quien además patrocinó la creación del sándwich de milanesa más grande del mundo, récord logrado en 2011, lo que posibilitó que Tucumán ingresara al Libro Guinness.
Además, la ciudad cuenta con el Monumento al Sándwich de Milanesa, que mide 2,20 metros de alto por 1,80 de ancho, emplazado en la Avenida Mate de Luna y Pellegrini, autoría de Sandro Pereira.
¿Conocías esta historia?
El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…
Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…
Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…
Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…
Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…