Noticias

5 claves para lograr el puré perfecto

Te damos los mejores tips para que tu puré de papas sea un 10.

El puré de papas remite a la infancia, a la cocina de madres y abuelas. ¿Quién no disfrutó de un puré de papas casero? Sin embargo, esta receta universal, que en apariencia en tan sencilla, tiene su complejidad.

Porque según cómo se haga, puede salir un engrudo infame o un plato sublime, tal como lo hizo el famoso chef francés Joël Robuchon, cuyo sedoso puré de papas alcanzó la categoría de delicatessen mundial.

Y para que tu puré de papas casero obtenga un “muy bien 10 felicitado”, Cucinare te da cinco consejos, a seguir:

#1. Buenas papas. Las papas con menor contenido de agua son las ideales. En la Argentina, por lo general, se consume mucha papa forrajera, pero hay papas, como la rosada, que son menos acuosas y tienen más almidón.

#2. Hervidas con la cáscara. Federico Fialayre, chef de Tomo I, aconseja lavarlas y hervirlas con la cáscara. Joan Roca, por su parte, sugiere comenzar a hervirlas en frío. Se hierven unos 30 minutos con un poco de sal. Cuando uno las pincha con un cuchillo y resbalan de la hoja es que están listas. Fialayre también sugiere perlarlas en caliente y pisarlas inmediatamente por el pasa puré o el pisa papas.

#3. Manteca. Robuchon empleaba mucha, muchísima manteca para hacer su puré (alrededor de ¼ en relación a la papa). La cortaba en dados, la enfriaba en la heladera y la agregaba en el momento de mezclarla con leche.

#4. Batido. A mover el brazo. Para lograr la tan buscada turgencia y sedosidad del puré, hay que batirlo a mano en caliente durante un largo rato.

#5. Condimentos. No hay que escatimar sal, pimienta negra molida ni nuez moscada. Se le pueden agregar hierbas como ciboulette fresco o estragón. También se le puede batir un huevo y quedará un puré duquesa.

¿Cómo hacés tu puré de papas?

Últimas noticias

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

22 horas ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago

El pueblo bonaerense que organizó la Fiesta del Costillar Criollo: asados para disfrutar al sol y shows musicales

El evento será en Uribelarrea el próximo 1° de mayo con entrada libre y gratuita.

2 días ago

Se viene una nueva edición de Mercado Fusión: opciones gastro, actividad física y música para cerrar la jornada

El evento se realizará el domingo 27 de abril en el Parque Thays de Recoleta…

5 días ago

La cantina china porteña que ofrece pato al estilo asiático: te mostramos cómo se infla para lograr carne jugosa y piel crocante

Visitamos Tony Wu, el nuevo restaurante de Villa Crespo, que cocina este animal como en…

6 días ago