Noticias

5 claves para lograr el puré perfecto

Te damos los mejores tips para que tu puré de papas sea un 10.

El puré de papas remite a la infancia, a la cocina de madres y abuelas. ¿Quién no disfrutó de un puré de papas casero? Sin embargo, esta receta universal, que en apariencia en tan sencilla, tiene su complejidad.

Porque según cómo se haga, puede salir un engrudo infame o un plato sublime, tal como lo hizo el famoso chef francés Joël Robuchon, cuyo sedoso puré de papas alcanzó la categoría de delicatessen mundial.

Y para que tu puré de papas casero obtenga un “muy bien 10 felicitado”, Cucinare te da cinco consejos, a seguir:

#1. Buenas papas. Las papas con menor contenido de agua son las ideales. En la Argentina, por lo general, se consume mucha papa forrajera, pero hay papas, como la rosada, que son menos acuosas y tienen más almidón.

#2. Hervidas con la cáscara. Federico Fialayre, chef de Tomo I, aconseja lavarlas y hervirlas con la cáscara. Joan Roca, por su parte, sugiere comenzar a hervirlas en frío. Se hierven unos 30 minutos con un poco de sal. Cuando uno las pincha con un cuchillo y resbalan de la hoja es que están listas. Fialayre también sugiere perlarlas en caliente y pisarlas inmediatamente por el pasa puré o el pisa papas.

#3. Manteca. Robuchon empleaba mucha, muchísima manteca para hacer su puré (alrededor de ¼ en relación a la papa). La cortaba en dados, la enfriaba en la heladera y la agregaba en el momento de mezclarla con leche.

#4. Batido. A mover el brazo. Para lograr la tan buscada turgencia y sedosidad del puré, hay que batirlo a mano en caliente durante un largo rato.

#5. Condimentos. No hay que escatimar sal, pimienta negra molida ni nuez moscada. Se le pueden agregar hierbas como ciboulette fresco o estragón. También se le puede batir un huevo y quedará un puré duquesa.

¿Cómo hacés tu puré de papas?

Compartir

Últimas noticias

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

2 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

21 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

2 días ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

2 días ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

2 días ago