Noticias

Esta es la comida que nunca tenés que guardar en tuppers de plástico

Enterate qué alimentos pueden cambiar de sabor y contaminarse en caso de conservarlos en estos recipientes.

Si sos de los que preparan comida para toda la semana y luego la guarda en tuppers de plástico, tal vez en lugar de conservarla, estás contribuyendo a que se eche a perder más rápido.

Es verdad que los tuppers son más baratos que otros recipientes, se lavan más rápido y se han convertido en imprescindibles en nuestras vidas. Pero a condición de saber utilizarlos.

El problema con estos recipientes está en que el plástico es un material que expone a los alimentos a cambios de temperatura y hace que estos pierdan su verdadero sabor en caso de alteraciones, aparte del riesgo de contaminación de bacterias. Entre los alimentos que conviene no guardar en tuppers, están:

#1. Tortilla y omelette. Son comidas muy delicadas porque están elaboradas con huevo. Conservarlos en tuppers implica un riesgo de contaminación de bacterias.

#2. Milanesas. No solo pierden sus propiedades, sino que se echan a perder más rápido.

#3. Carne picada. Ocurre lo mismo que con las milanesas, pero además existe el riesgo de contaminación de bacterias.

#4. Ensalada rusa. Por un riesgo de contaminación, la mayonesa es de los alimentos más delicados que existen, por lo que esta clase de ensalada tiene que ser guardada en recipientes de vidrio.

#5. Mayonesa. Por los mismos motivos que con la ensalada rusa, es fundamental que no la conserves en un tupper, si es casera.

#6. Pescado. También existen riesgos de contaminación por bacterias, de ahí que sea recomendable conservarlo en otra clase de recipientes.

Por último, cuando tengas que guardar una comida caliente en un tupper, siempre tenés que esperar a que se enfríe a temperatura ambiente, porque si no, los alimentos se echarán a perder mucho más rápido.

¿Qué comidas acostumbrás guardar en tuppers?

Compartir

Últimas noticias

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

56 mins ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

1 hora ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

4 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

23 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

2 días ago