Ya sea por motivos culturales, religiosos, éticos, bromatológicos, o incluso por disputas de marca, hay comidas que en algunas partes del mundo están prohibidas, mientras que en otras se pueden comer sin ningún tipo de inconvenientes.
Te contamos cuáles son:
#1. Caviar beluga. Puede llegar a costar 600 dólares los 100 gramos y es la variedad de caviar (huevos de esturión) más cara del mundo, originaria de Irán. Sin embargo, la importación de este caviar está prohibida en los Estados Unidos porque está en peligro de extinción.
#2. Confites M&M. Los suecos no pueden comer estos famosos confites de colores desde 2016 por un fallo judicial que prohíbe su comercialización en Suecia. Según la Justicia de ese país, son demasiado parecidos a los de la competencia, de la marca Marabou.
#3. Chicle. Hace ya varias décadas que en Singapur está prohibido importar chicles, aunque sí se permite masticarlos. El objetivo fue hacer más difícil su consumo, para evitar que quedaran pegados en cualquier lado.
#4. Colorantes alimenticios artificiales. Están prohibidos en la Unión Europea por problemas de salud, incluyendo hiperactividad en los niños.
#5. Huevos Kinder. No se pueden vender en los Estados Unidos, ya que existe una ley que no permite comercializar alimentos que en su interior contengan objetos no nutritivos. Allí se venden los famosos huevos, pero sin juguetes adentro.
#6. Foie gras. Una de las mayores delicatessen para los franceses, en muchos países (la Argentina es uno de ellos) está prohibida su producción por la técnica de alimentación de los gansos mediante el gavage, que es cruel con los animales.
¿Qué otros alimentos sabés que están prohibidos en algunos países y en otros no?
Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…
Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…
Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…
Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…
Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…
Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…