Noticias

Fecha de vencimiento: por qué no siempre conviene tirar la comida que está pasada

En realidad, es una fecha orientativa y no taxativa. Consejos para su consumo.

¿Sos de respetar a rajatabla la fecha de vencimiento que está impresa en el paquete de comida, lata o botella que tenés en tu casa? Es posible que, por más que figure como vencido un producto, el contenido se encuentre en perfectas condiciones para su consumo. Un estudio de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, evaluó cuánta gente tira los alimentos en el mismo día que marca la fecha de caducidad.

Según esta evaluación, más de un 40% de los estadounidenses tiene por costumbre tirar la comida vencida en cuanto se cumple la fecha de caducidad. Esto significa que, solo en ese país, se desperdician 150.000 toneladas de alimentos cada día.

Pero el problema que plantea el estudio es que toda esa comida desechada todavía sirve. Que la etiqueta de un alimento indique que “conviene consumir antes designifica que el sabor será el ideal antes de esa fecha.

Los expertos aclaran que estas fechas son orientativas, pero no significan que una vez que se llega a ese día, el producto es dañino para la salud, siempre que el producto se vea bien y se haya manipulado adecuadamente, como por ejemplo no se haya roto la cadena de frío.

Según el Departamento de Agricultura estadounidense, el 40% de la comida producida cada año es tirada por seguir de manera estricta este sistema de las fechas de vencimiento. Este despilfarro equivale a 160.000 millones de dólares, y lo que más se desperdicia son los lácteos.

Más allá de las fechas, se recomienda no usar las latas que estén abolladas, infladas u oxidadas, y no guardar las sobras de comida en la heladera por más de 4 días.

¿Sos de tirar todo lo que acaba de vencer?

Compartir

Últimas noticias

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

11 horas ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

12 horas ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

13 horas ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

14 horas ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

4 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

4 días ago