La última inauguración del Eataly en París, un espacio cerrado que alberga distintos restaurantes de cocina italiana junto con tiendas de alimentos peninsulares, volvió a mostrar la fuerza de la última moda en gastronomía: los food halls, que en los Estados Unidos y Europa son tendencia, pero que en la Argentina existen desde hace rato.
En el caso de los países desarrollados, el concepto (también existe en otros lugares como el Chelsea Market de Nueva York) abarca una idea similar a la de los patios de comidas que existen en nuestro país, aunque con un toque un poco más sofisticado y con los negocios donde comprar alimentos frescos o cocinados para llevar.
En ese sentido, los mercados municipales de Belgrano y San Telmo ya están apuntando a convertirse en food halls, con una oferta orientada a un mayor poder adquisitivo.
En cambio, en los Estados Unidos existe la diferenciación según se trate de alta gama o gama media. Allí están los food halls y los food courts, que eso sí, son verdaderos patios de comidas, ubicados en general en shoppings y con una oferta gastronómica de menor calidad.
¿Sos de comer en esos lugares?
Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…
El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.
El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…
Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…
Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…
Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…