Un gran orgullo tiene que estar sintiendo Matías Sebely, fundador del proyecto “Comida por un dólar”, destinado a producir alimentos a un bajo costo para satisfacer de manera urgente y permanente las grandes necesidades alimenticias y nutricionales que existen en el mundo.
El programa acaba de ser elegido como una de las 10 mejores iniciativas con innovación social por parte del CAF Banco de Desarrollo de América Latina, de entre 220 propuestas presentadas de todo el mundo.
El proyecto fue realizado en colaboración con el gobierno de la provincia de Misiones y consiste en producir alimentos deshidratados que no pierden sus nutrientes, sabores y aromas. Los productos que se ofrecen son porciones individuales de locro, guiso de lentejas, feijoada (porotos con arroz y cerdo), puré de mandioca y cerdo, mandioca frita y hervida. A todas hay que agregarle agua y esperar 3 minutos para poder consumirlos.
Si querés conocer más sobre el programa, hacé click aquí.
¿Conocías esta iniciativa?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…