Un gran orgullo tiene que estar sintiendo Matías Sebely, fundador del proyecto “Comida por un dólar”, destinado a producir alimentos a un bajo costo para satisfacer de manera urgente y permanente las grandes necesidades alimenticias y nutricionales que existen en el mundo.
El programa acaba de ser elegido como una de las 10 mejores iniciativas con innovación social por parte del CAF Banco de Desarrollo de América Latina, de entre 220 propuestas presentadas de todo el mundo.
El proyecto fue realizado en colaboración con el gobierno de la provincia de Misiones y consiste en producir alimentos deshidratados que no pierden sus nutrientes, sabores y aromas. Los productos que se ofrecen son porciones individuales de locro, guiso de lentejas, feijoada (porotos con arroz y cerdo), puré de mandioca y cerdo, mandioca frita y hervida. A todas hay que agregarle agua y esperar 3 minutos para poder consumirlos.
Si querés conocer más sobre el programa, hacé click aquí.
¿Conocías esta iniciativa?
A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…
Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…
Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…
El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…
Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…
Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…