¿Puede ser un proyecto para fabricar chipá sin TACC tan atractivo como para que cientos de personas se decidan a donar por internet la impresionante suma de 2 millones de dólares, solo con tal de participar del negocio? Este verdadero milagro fue el que cosechó Pablo Ricatti, un empresario argentino que se dedica a fabricar pan, y que se hizo famoso por la idea original para lanzar su proyecto.
En realidad, su manera de buscar financiamiento no tuvo nada de novedoso. Existe hace rato y se llama crowdfunding. El creador de un proyecto lo presenta en sitios especializados que lo ayudan a recaudar el dinero que necesita para ponerlo en marcha, a cambio de compartir la titularidad del negocio y sus ganancias. Allí tiene que presentar con detalle cómo es su proyecto y mostrar de qué manera piensa convertirlo en rentable.
Pero lo original de este caso es que nadie había apostado a buscar financiamiento colectivo para fabricar chipá, y encima sin gluten, es decir un producto realmente de nicho. De todos, modos, muchos creyeron en Ricatti y en su gran idea, en parte gracias a que en su pasado trabajó en empresas financieras, lo que le sirvió para armar esta “vaquita” financiera.
El emprendedor contó en una entrevista que el objetivo de su nueva empresa es llegar a convertirse en un proveedor de distintos productos para celíacos, a precios similares a los de los que tienen gluten. Y tan famoso se hizo que hasta el presidente argentino Mauricio Macri lo recibió para hablar de su proyecto.
El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…
Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…
Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…
Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…
Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.
Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.