Si se tiene en cuenta que la plataforma de venta minorista Alibaba abarca al 60% del mercado chino, con casi 500 millones de usuarios, se puede empezar a tomar conciencia de la importancia que representa ese “mercado libre” gigante en versión china para las ventas de vino argentino.
Por eso, la corporación Wines of Argentina (WofA), que se dedica a la promoción de los productos nacionales en el exterior, está apostando fuerte a aumentar la presencia en esa plataforma minorista.
En Tmall, el canal de venta online de Alibaba, el vino argentino tiene su propio espacio donde se promocionan las bodegas y sus productos. Entre las empresas que ya figuran con sus vinos están Andeluna, Argento, Atamisque, Bodega Del Fin del Mundo, Casa Bianchi, Finca Las Moras, Finca Quara, El Porvenir de Cafayate y Los Haroldos, pero muy pronto se sumarán AltaVista, Doña Paula, Lagarde, Monteviejo y Salentein.
“En el último tiempo, China se convirtió en un enorme desafío para nosotros; un mercado competitivo donde Argentina tiene que abrirse camino y en el que tenemos que lograr posicionarnos cada vez con más fuerza”, explica Alberto Arizu (h), presidente de WofA.
China es el sexto país para las exportaciones de vino argentino, muy por detrás de los Estados Unidos y el Reino Unido. De ahí que su potencial de crecimiento sea tan promisorio. En volumen, entre 2007 y 2018, las importaciones de vino hacia China aumentaron un 1100%.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…