Noticias

Mazamorra, el postre del 25 de mayo para los que no tienen dientes

Este clásico de la época colonial tiene un origen prehispánico, pero todavía hay gente que lo consume.

“¡Mazamorra caliente, para las viejas sin dientes!”, era el clásico pregón de las mujeres de origen africano y descendientes de esclavos que lo vendían en la calle durante la época colonial, y también durante la Revolución de Mayo. Fue así que quedó como uno de los platos tradicionales con que se celebra cada 25 de mayo un nuevo aniversario del inicio del proceso de independencia nacional.

Sin embargo, ya dejó de ser un clásico de la gastronomía argentina, aunque todavía hay gente que la consume, y lugares donde se la prepara. Porque la mazamorra tiene un origen muy lejano, anterior a la llegada de los españoles a América. E incluso existe en varios países de la región.

Se elabora con maíz blanco, agua, azúcar y vainilla (lo ideal es que se use la chaucha, pero hoy en día se utiliza la esencia artificial). También se puede consumir con leche y una pizca de canela en polvo. Aunque el nombre no es originario de América, ya que la mazamorra era la comida que le daban a los galeotes (los prisioneros que eran obligados a remar) y a los marineros en los barcos, y que se parecía a un guiso de legumbres.

En cuanto al consumo en la Argentina independiente, la mazamorra sobrevivió como postre infaltable de las mesas locales hasta que llegó la gran oleada inmigratoria de fines del siglo XIX. Esto trastocó profundamente la manera de comer de los argentinos, quienes se vieron enriquecidos por la gran cantidad de recetas que arribaron en el equipaje de los inmigrantes. Por eso, la mazamorra sigue estando más presente en el Norte argentino y Cuyo, regiones donde las tradiciones se preservaron con mayor fuerza.

¿Ya probaste la mazamorra?

Compartir

Últimas noticias

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

1 día ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

1 día ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

1 día ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

2 días ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

2 días ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

3 días ago