Noticias

Se viene la Copa América… del helado

En pocos días comienza la 4a Copa Latinoamericana del Helado Artesanal y Argentina la quiere levantar.

Hay campeonatos de casi todo, incluso de helados. ¿Por qué no habría de haberlo, si los argentinos comen 7 kilos anuales per capita de helado? Y es por eso que la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), junto con la Federación Argentina de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros, realizarán la Cuarta Copa Internacional del Helado Artesanal y la quinta edición de la Copa Nacional del Helado Artesanal del 3 al 6 de junio en la Feria Internacional de Tecnología para Helados, Confituras, Chocolates, Panificados, Pastas, Pizzas y Artículos de Conveniencia que tendrá lugar en el Centro Costa Salguero, Ciudad de Buenos Aires.

El campeonato se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de junio y estará organizado de acuerdo con las normas de la Coppa del Mondo della Gelateria (Copa Mundial del Helado), que se celebra cada dos años en Rimini, Italia. Además, será paso obligado para la selección de los finalistas de América Latina que aspiren al Mundial.

Este año competirán los equipos de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, de los cuales solo uno tendrá la clasificación directa para ir a Italia el próximo enero. Y la buena noticia es que está abierto al público, así que los fanáticos del helado podrán presenciar las competencias.

¿En qué consistirá la competencia? Las pruebas del concurso serán copas decoradas para servicio en mesa, torta helada, Mistery Box (caja sorpresa con un ingrediente secreto para la prueba), petit four de helado de chocolate y Finger Food (helado salado para la alta cocina).

Además los concursantes deberán hacer dos piezas artísticas de presentación, una escultura crocante y otra hecha en hielo. Todos los trabajos realizados durante la competencia se presentarán sobre una mesa circular con una composición artística inherente al tema elegido por cada equipo.

¿Cómo se puntuarán los desempeños? Mediante un jurado integrado por el reconocido maestro heladero Sergio Dondoli, representante y organizador de la Coppa del Mondo della Gelateria, y por Maximiliano Maccarrone (Argentina), Federico Jardim Samora (Brasil), Julio Mojica Bolaños (Colombia), Dimitri Hidalgo Miño (Ecuador), Rosella Vera Dorich (Perú) y Alexandra Caldarelli (Uruguay); todos ellos capitanes de los equipos participantes. Las elaboraciones serán evaluadas por separado, dándole a cada una la puntuación que corresponda con base en los siguientes ítems: puesta en escena, higiene, trabajo en equipo, técnica, calidad organoléptica, creatividad-innovación y presentación final.

Al respecto, Gabriel Famá, presidente de AFADHYA, dijo que “los torneos se organizan con el objetivo de difundir las cualidades del auténtico helado artesanal y favorecer la profesionalización del sector. Es muy importante para nuestro país ser sede de estas competencias y continuar posicionando al helado argentino entre los mejores del mundo”.

¿Te gustaría asistir a esta competencia?

Últimas noticias

Dime quién eres y te diré qué comes, el juego que propone un restaurante porteño para elegir los platos que vas a pedir

Casa Cavia invita a recorrer su carta a partir de algunas preguntas y un poco…

4 horas ago

Por cuarto año consecutivo, Ti Amo se ubicó entre las mejores 50 pizzerías del mundo

El local de las hermanas Victoria y Carola Santoro quedó en el puesto 21 del…

4 horas ago

Gildas y banderillas: diferencias, origen e ingredientes de dos clásicos españoles

Todo sobre dos propuestas emblemáticas del tapeo tradicional.

1 día ago

Los Galgos y Condarco, unidos para ofrecer un menú 100% porteño

El histórico bar céntrico recibe al chef Pablo Fridman para generar una propuesta única de…

1 día ago

Focaccia, laminados y primavera: pop-up con estilo italiano en Coghlan

Primera edición de Focacciamo, una colaboración entre la panadería platense La Espelta y el market…

1 día ago

Dos Malbec argentinos, en lo más alto del concurso británico que premia a los mejores vinos del mundo

Hubo dos Master nacionales, 19 de medallas de oro, 22 de plata y 2 de…

4 días ago