Noticias

El chorizo, primer fast food que existió en el mundo 5 siglos antes que la hamburguesa

Esta delicia llegó a América y Asia 500 años antes de que el emblema de la cocina estadounidense se hiciera famoso.

Es verdad que desde la época de los romanos que se realizan embutidos con la carne de res o de cerdo. Y que las salchichas son la derivación de este producto antiquísimo. Pero el chorizo como lo conocemos, nació en España y fue, quizás, el primer fast food que llegó al resto del mundo, por lo menos 500 años antes de que se popularizara la clásica hamburguesa.

La historia del chorizo, uno de los alimentos más tradicionales de la cocina española y, por extensión, portuguesa, porque la Península Ibérica comparte muchas recetas entre ambos países, es la del descubrimiento del mundo por parte de ellos. Allí donde fueron los navegantes españoles y portugueses en el siglo XIV, llevaron consigo los chorizos o chouriços, y los dejaron como parte de la cultura gastronómica de los territorios que conquistaron.

En América Latina, este embutido es común a todos los países, incluido Brasil, y cada uno tiene su versión de acuerdo a los ingredientes del lugar y al tipo de cocción preferida (incluso puede ser fresco o seco), pero con un origen común, como se ha dicho.

Pero lo interesante es que los españoles y portugueses descubrieron América al buscar otra ruta para llegar a Asia. Y allí también se comen los chorizos, aunque sobre todo en los lugares conquistados por ellos. Es así que, en Filipinas, existe el soriso o visayan, relleno con carne de pollo, atún o res, y especias locales.

En Goa, un territorio costero que hoy pertenece a la India y que durante casi 5 siglos fue ocupado por los portugueses, la cocina local incluye los chouriços, de carne de cerdo marinada en una mezcla de vinagre, ají, ajo, jengibre, comino, pimienta y canela. Y lo mismo en Timor, otra colonia portuguesa en Asia, donde se elabora una variedad local del clásico argentino de los asados.

¿Probarías otras variedades de chorizos?

Compartir

Últimas noticias

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

18 horas ago

Qué es el lievito madre, por qué todos los panaderos hablan de él y para qué recetas sirve

Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…

19 horas ago

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

2 días ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

2 días ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

2 días ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

2 días ago