Desde hace mucho tiempo que Santiago de Chile vive una situación muy complicada respecto de la calidad del aire que se respira en la ciudad. Y que se ve agravada con lo que se conoce en el vecino país como el “efecto asado”, que es la tradición de los chilenos de preparar carne a la parrilla cuando hay un partido de su selección de fútbol.
Justamente, este viernes 21 le toca jugar al equipo nacional contra Ecuador por la segunda fecha de la Copa América, certamen que se disputa en Brasil. Y las autoridades temen que miles de santiaguinos decidan encender sus fuegos con carbón o leña, lo que podría agravar aún más la alerta por contaminación.
Desde el Mundial de 2014 que el gobierno pide a los 7 millones de habitantes de la ciudad que se autolimiten y opten por otras comidas para acompañar al partido, que comenzará a las 19:00 hora de Chile (20:00 de la Argentina).
De hecho, la Intendencia de Santiago ya decretó tres preemergencias esta semana, por la alta concentración de partículas nocivas en la atmósfera de la capital chilena. La ciudad se encuentra en un valle rodeado de montañas, lo que provoca que en otoño e invierno la calidad del aire sea peor por la falta de viento que retire la polución.
Aparte del pedido de que no se enciendan fuegos, las autoridades prohibirán la circulación de unos 200.000 vehículos, el uso de calefactores y cocinas a leña y carbón y las clases de educación física en los colegios.
¿Qué opinás de la medida?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…