Desde hace mucho tiempo que Santiago de Chile vive una situación muy complicada respecto de la calidad del aire que se respira en la ciudad. Y que se ve agravada con lo que se conoce en el vecino país como el “efecto asado”, que es la tradición de los chilenos de preparar carne a la parrilla cuando hay un partido de su selección de fútbol.
Justamente, este viernes 21 le toca jugar al equipo nacional contra Ecuador por la segunda fecha de la Copa América, certamen que se disputa en Brasil. Y las autoridades temen que miles de santiaguinos decidan encender sus fuegos con carbón o leña, lo que podría agravar aún más la alerta por contaminación.
Desde el Mundial de 2014 que el gobierno pide a los 7 millones de habitantes de la ciudad que se autolimiten y opten por otras comidas para acompañar al partido, que comenzará a las 19:00 hora de Chile (20:00 de la Argentina).
De hecho, la Intendencia de Santiago ya decretó tres preemergencias esta semana, por la alta concentración de partículas nocivas en la atmósfera de la capital chilena. La ciudad se encuentra en un valle rodeado de montañas, lo que provoca que en otoño e invierno la calidad del aire sea peor por la falta de viento que retire la polución.
Aparte del pedido de que no se enciendan fuegos, las autoridades prohibirán la circulación de unos 200.000 vehículos, el uso de calefactores y cocinas a leña y carbón y las clases de educación física en los colegios.
¿Qué opinás de la medida?
Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…
Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…
Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…
Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…
Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…
Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…