Noticias

¡Asado prohibido! Recomiendan no comer carne a la parrilla para evitar la contaminación del aire

La restricción fue dictada en Santiago de Chile a causa de la polución provocada por lo que llaman “efecto asado”.

Desde hace mucho tiempo que Santiago de Chile vive una situación muy complicada respecto de la calidad del aire que se respira en la ciudad. Y que se ve agravada con lo que se conoce en el vecino país como el “efecto asado”, que es la tradición de los chilenos de preparar carne a la parrilla cuando hay un partido de su selección de fútbol.

Justamente, este viernes 21 le toca jugar al equipo nacional contra Ecuador por la segunda fecha de la Copa América, certamen que se disputa en Brasil. Y las autoridades temen que miles de santiaguinos decidan encender sus fuegos con carbón o leña, lo que podría agravar aún más la alerta por contaminación.

Desde el Mundial de 2014 que el gobierno pide a los 7 millones de habitantes de la ciudad que se autolimiten y opten por otras comidas para acompañar al partido, que comenzará a las 19:00 hora de Chile (20:00 de la Argentina).

De hecho, la Intendencia de Santiago ya decretó tres preemergencias esta semana, por la alta concentración de partículas nocivas en la atmósfera de la capital chilena. La ciudad se encuentra en un valle rodeado de montañas, lo que provoca que en otoño e invierno la calidad del aire sea peor por la falta de viento que retire la polución.

Aparte del pedido de que no se enciendan fuegos, las autoridades prohibirán la circulación de unos 200.000 vehículos, el uso de calefactores y cocinas a leña y carbón y las clases de educación física en los colegios.

¿Qué opinás de la medida?

Últimas noticias

Un puesto recorre las calles porteñas para festejar el Día del Ramen: el bowl que te hace sentir como en las calles de Tokio

Los famosos yatai japoneses llegan a Buenos Aires para difundir la cultura de la sopa…

4 horas ago

Osaka cumple 20 años y le abre su cocina a Martín Rebaudino, el chef de Roux: los detalles del menú

El festejo será el próximo 27 de agosto. El valor por persona es de $…

8 horas ago

La creadora del mejor alfajor del mundo repasa sus inicios en pandemia y descarta fabricarlo a escala industrial: “Nuestro trabajo es artesanal”

Almendra Guillier Riquelme, que elaboró las primeras piezas para comerlo en su casa en Chubut,…

1 día ago

La Fiesta del Salame Quintero de Mercedes festeja sus 50 años: shows, patios gastronómicos y la elección del campeón

El evento será del 12 al 14 de septiembre en la ciudad bonaerense, reconocida por…

2 días ago

ANMAT se rectificó y ahora dice que el puré de tomates denunciado no tiene gusanos: qué encontraron en el análisis

La alarma había surgido sobre un producto de Marolio en la localidad bonaerense de Rojas.

2 días ago

La panadería Levando abre su segundo local y lo festeja con un almuerzo de pasos creado por el chef Fernando Mayoral

El encuentro será el 23 de agosto desde las 12:30 en Colegiales. Detalles del menú.

2 días ago