Noticias

La cocina jesuita guaraní sigue viva

Esta gastronomía de la época colonial se mantiene gracias a un encuentro realizado entre chefs de la Argentina, Brasil y Paraguay.

Por más que ya hayan pasado más de 250 años desde la expulsión de los jesuitas de América, su profundo vínculo con los aborígenes guaraníes aún permanece en la actualidad en toda la región de Misiones, Paraguay y sur de Brasil. Y, en cuanto a la gastronomía que se generó a partir del encuentro de estas dos culturas, hay productos de consumo cotidiano como el chipá que confirman que esta cocina está más viva que nunca.

Por eso, no debería sorprender que se acabe de realizar el Tercer Encuentro Gastronómico Jesuita Guaraní, que convocó a chefs y especialistas de los tres países donde la orden religiosa tuvo mayor presencia en América. Este encuentro, que se llevó a cabo en la ciudad brasileña de Foz do Iguazú, contó con un certamen para elegir al equipo de cocineros capaz de preparar el mejor menú (plato principal y postre) que fuera el fiel reflejo de esta tradición, con productos autóctonos como mandioca, yerba mate y pescados de río, entre otros.

Se presentaron 3 equipos compuestos por 9 chefs de los 3 países, de los cuales resultó ganador el del chef argentino Marcelo Barrios, el brasileño Maiko Scheibel y el paraguayo Vidal Domínguez, quienes prepararon como plato principal un aforrado de pacú en espejo de yerba mate, con un toque de cachaça, con mango confitado y un ensopado jesuita, que dio el origen a la sopa paraguaya.

Y en cuanto al postre, resultó ganador el equipo de Jhonatan González (Argentina), Mateus Dallmoro (Brasil) y Gabriel Garay (Paraguay), quienes presentaron un malvavisco de caipirinha con crema inglesa y una falsa esponja de cocido con leche.

Compartir

Últimas noticias

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

18 horas ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

21 horas ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

2 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

2 días ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

2 días ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

4 días ago