Noticias

Mavy Jaichenco, la cocina de la Patagonia tiene su propia maga

Perfil de la cocinera del Corredor de los Andes que hace maravillas con productos regionales.

Son varios los nombres que se asocian a la cocina patagónica, como Fefe Domínguez Fontán, que durante muchos años estuvo a cargo de los fuegos del Hotel Llao Llao, Lucas Rivas, Mariana Müller, Gustavo Rapretti, Ernesto Vivian y Pablo Buzzo, entre otros.

Pero hay una cocinera que, cultora del bajo perfil, viene trabajando sin prisa, pero sin pausa en las entrañas de Lago Puelo, provincia de Chubut. Su nombre es María Beatriz Jaichenco, conocida como Mavy. Y, si bien es nacida y criada en la ciudad de Buenos Aires, encontró su mundo en el Corredor de los Andes, desde donde da a conocer las bondades de la cocina de la Patagonia.

Comenzó en este oficio hace casi 25 años gracias a una pasantía que realizó en Massey de Las Cañitas. Allí descubrió su vocación de cocinera, en parte gracias a la inspiración que le transmitió Diego Zanettin, el jefe de cocina. Posteriormente trabajó en los Estados Unidos, más precisamente en Cristina’s, Sun Valley, Idaho. Pero su vida personal y profesional se ha desarrollado casi totalmente en la Patagonia argentina.

Cucinare le preguntó acerca de su trabajo en el Sur. Ella responde: “Soy una cocinera que encontró en la gastronomía una herramienta para narrar cómo es la vida en esa maravillosa región. Mediante mi oficio, me gusta mostrar los productos patagónicos y concientizar a clientes, vecinos y colegas acerca de la importancia que tiene la materia prima del km 0. Sé que, de esta forma, consumiendo productos locales, cambiará la economía de Lago Puelo en particular (pueblo en el que vivo), y del Corredor de los Andes en general”.

En cuanto a los productos que le gusta trabajar, dice: “Me gusta transformar la rosa mosqueta, una planta que crece por doquier de forma silvestre y que da un fruto ovoide de color rojo, en una harina apta para realizar pastas. También empleo en mi cocina la excelente sidra que se produce el Lago Puelo y que tanto gusta a los turistas y visitantes. Además, busco promocionar las morillas que crecen en las coníferas de las montañas, muy buscadas por gourmets de todo el mundo”.

En Lago Puelo tiene su restaurant Mavyska. Y hace ya cinco años que organiza el festival de gastronomía Cocina de los Lagos, evento que reúne a cocineros y productores chubutenses, patagónicos y de buena parte del país. Este festival se realiza en la localidad y en el bucólico centro de esquí del Cerro Perito Moreno, entre añosas lengas rodeadas de “barbas del diablo”.

Generalmente dura cuatro días y en la última jornada realizan una cocina solidaria, donde lo recaudado se dona a una entidad sin fines de lucro. Todos los cocineros se reúnen para ese único fin. Mavy dice que tuvo el honor de trabajar con reconocidos cocineros del país (muchos premiados internacionalmente), pero lo más importante fue que por primera vez la acompañó Mateo Kawaguchi, el primer maestro pizzero y pastelero del país con síndrome de Down.

Mateo pertenece a Appyce (Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas), que demostró que con esfuerzo se puede lograr lo que uno se proponga.

Además, desde hace cinco años que Mavy lidera el Grupo de Cocineros Patagónicos con el objetivo de poner en valor la gastronomía, productos y recursos humanos de la región, y con la idea de promocionarla turísticamente.

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

15 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

16 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

1 día ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

1 día ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

2 días ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago