Probablemente, el resultado de este estudio sea uno de los más previsibles que se hayan esperado en los últimos años, por lo menos en materia de alimentación. Porque es algo que todo el mundo reconoce que el consumo de azúcar es excesivo y que hay que reducirlo en materia de bebidas azucaradas, golosinas, comida chatarra y panificados, entre otros.
Un estudio realizado por el Monell Center de Estados Unidos en más de 400.000 comentarios de comida posteados por los clientes de Amazon reveló que la mayoría consideró que la comida era demasiado dulce. El trabajo revisó, con un sofisticado programa de modelización estadística, 70.000 productos distintos comentados por más de 250.000 usuarios de la empresa de e-commerce durante una década. Las palabras clave eran gusto, textura, olor, aderezo, precio, salud y servicio de atención al cliente.
En este fenomenal trabajo de big data (que se puede realizar ahora gracias a los avances tecnológicos), los investigadores descubrieron que “demasiado dulce” era comentado 25 veces más que “muy poco dulce”. Además, la palabra “gusto” fue comentada en un 30% de los 400.000 comentarios revisados. Y que “sabor dulce” era mencionado un 11% más seguido que “sabor amargo”. Además, sorprendió porque se comentó muy poco que las comidas estuvieran “saladas”, lo que los expertos no se esperaban a priori.
¿Sentís vos también a las comidas demasiado dulces en general?
Casa Cavia invita a recorrer su carta a partir de algunas preguntas y un poco…
El local de las hermanas Victoria y Carola Santoro quedó en el puesto 21 del…
Todo sobre dos propuestas emblemáticas del tapeo tradicional.
El histórico bar céntrico recibe al chef Pablo Fridman para generar una propuesta única de…
Primera edición de Focacciamo, una colaboración entre la panadería platense La Espelta y el market…
Hubo dos Master nacionales, 19 de medallas de oro, 22 de plata y 2 de…