Noticias

Big data: una investigación confirma que la comida es demasiado dulce

Un estudio realizado en más de 400.000 comentarios de platos anticipa la necesidad de revisar el consumo de azúcar.

Probablemente, el resultado de este estudio sea uno de los más previsibles que se hayan esperado en los últimos años, por lo menos en materia de alimentación. Porque es algo que todo el mundo reconoce que el consumo de azúcar es excesivo y que hay que reducirlo en materia de bebidas azucaradas, golosinas, comida chatarra y panificados, entre otros.

Un estudio realizado por el Monell Center de Estados Unidos en más de 400.000 comentarios de comida posteados por los clientes de Amazon reveló que la mayoría consideró que la comida era demasiado dulce. El trabajo revisó, con un sofisticado programa de modelización estadística, 70.000 productos distintos comentados por más de 250.000 usuarios de la empresa de e-commerce durante una década. Las palabras clave eran gusto, textura, olor, aderezo, precio, salud y servicio de atención al cliente.

En este fenomenal trabajo de big data (que se puede realizar ahora gracias a los avances tecnológicos), los investigadores descubrieron que “demasiado dulce” era comentado 25 veces más que “muy poco dulce”. Además, la palabra “gusto” fue comentada en un 30% de los 400.000 comentarios revisados. Y que “sabor dulce” era mencionado un 11% más seguido que “sabor amargo”. Además, sorprendió porque se comentó muy poco que las comidas estuvieran “saladas”, lo que los expertos no se esperaban a priori.

¿Sentís vos también a las comidas demasiado dulces en general?

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

15 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

17 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

2 días ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

2 días ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

2 días ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago