Noticias

Fernet con cola: las dos teorías sobre el origen del trago más popular

Te contamos la historia del emblemático cocktail.

El fernet, italiano de nacimiento, pero criollo por adopción, llegó a la Argentina de la mano de la primera gran ola de inmigrantes italianos que arribó a mediados del siglo XIX. Allí vinieron principalmente piamonteses, ligures y lombardos.

Se cree que tuvo su origen en Milán, aunque no faltan los que dicen que, en realidad, lo inventaron boticarios austríacos, lo que no sería de extrañar debido a que Austria ocupó el Milanesado durante 150 años.

El fernet es un amargo o amaro realizado a base de hierbas y alcohol. Su preparación es un secreto, aunque se sabe que lleva manzanilla, ruibarbo y cardamomo, entre otros productos. El buen fernet acostumbra a envejecer en barricas de roble, cosa que no pasa con los sucedáneos de menor calidad.

Originalmente fue muy apreciado como digestivo y se tomaba un pequeño vaso luego de una copiosa comida. También se ha dicho que es útil para combatir el cólera y bajar las fiebres, aunque hoy se lo emplea en coctelería y cocina.

Esta bebida “de los abuelos” supo revivir su éxito, al punto de que forma parte de los tragos favoritos de los más jóvenes, que acostumbran a mezclarlo con gaseosas cola. Y justamente, la Coca Cola es una creación estadounidense nacida en Atlanta en el año 1886 gracias a la alquimia de un médico de apellido Pemberton, que pensaba que servía para curar dolores de cabeza y levantar el ánimo. Como sea, los cordobeses son amantes de este licor y son los mayores consumidores del país. Además fueron los primeros en mezclarlas con gaseosas cola.

Rodolfo Reich afirma que en la Argentina hay una cultura de las gaseosas, que durante mucho tiempo estuvo circunscripta a los restaurantes, pero que hace más de 20 años que invadió los hogares. Eso sumado a la afición de los argentinos, de fuerte ascendencia italiana, por lo amaros, hizo el resto.

¿Y por qué tiene tanto arraigo en la provincia de Córdoba? Según José Heinz, del diario La Voz, “no hay documentación precisa sobre el origen de esta mixtura. Según algunas fuentes, ya se bebía en la década de 1950, como una variación amable de la mezcla del fernet con soda. Otras voces indican que el trago fue inventado por un barman de Cruz del Eje, al noroeste de Córdoba, quien lo ofrecía a los parroquianos del bar como un nuevo elixir”.

Heinz también afirma que “están quienes aseguran que el fernet con coca proviene de las provincias del norte, y su popularidad en Córdoba se debe a los norteños que vinieron a estudiar a esta provincia y lo impusieron como bebida de previas”.

¿Sos de tomar fernet con cola?

Últimas noticias

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

24 horas ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago

El pueblo bonaerense que organizó la Fiesta del Costillar Criollo: asados para disfrutar al sol y shows musicales

El evento será en Uribelarrea el próximo 1° de mayo con entrada libre y gratuita.

2 días ago

Se viene una nueva edición de Mercado Fusión: opciones gastro, actividad física y música para cerrar la jornada

El evento se realizará el domingo 27 de abril en el Parque Thays de Recoleta…

5 días ago

La cantina china porteña que ofrece pato al estilo asiático: te mostramos cómo se infla para lograr carne jugosa y piel crocante

Visitamos Tony Wu, el nuevo restaurante de Villa Crespo, que cocina este animal como en…

6 días ago