Los Juegos Olímpicos no son solo deportivos, también los hay gastronómicos. Del 14 al 19 de febrero de 2020 se celebrarán las Olimpíadas de la Cocina en Stuttgart, Alemania, que recibirá a equipos de cocineros de todo el mundo, mientras los visitantes de la feria de la alimentación INTERGASTRA (que se celebrará en paralelo) podrán probar durante los 4 días de la competencia los distintos platos que vayan preparando los participantes.
Entre los países que van a competir por las medallas doradas de la cocina no figura la Argentina (por América Latina solo estará presente el equipo mexicano), mientras que los que sí envían delegaciones son: Alemania, China, Canadá, Chipre, Croacia, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Escocia, Eslovenia, Estados Unidos, Finlandia, Gales, Hong Kong, Hungría, Inglaterra, Islandia, Italia, Japón, Macao, Malasia, Malta, México, Noruega, Países Bajos, Portugal, Polonia, República Checa, Rumanía, Suecia, Suiza, Singapur y Sudáfrica.
Serán de la partida más de 2.000 cocineros y pasteleros, quienes deberán sortear distintas pruebas como cocinar platos para 110 comensales en solo 6 horas, en un certamen que es el más antiguo del mundo (existe desde el año 1900) y el más grande de todos.
¿Lo conocías?
Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…
El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.
El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…
Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…
Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…
Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…