Los Juegos Olímpicos no son solo deportivos, también los hay gastronómicos. Del 14 al 19 de febrero de 2020 se celebrarán las Olimpíadas de la Cocina en Stuttgart, Alemania, que recibirá a equipos de cocineros de todo el mundo, mientras los visitantes de la feria de la alimentación INTERGASTRA (que se celebrará en paralelo) podrán probar durante los 4 días de la competencia los distintos platos que vayan preparando los participantes.
Entre los países que van a competir por las medallas doradas de la cocina no figura la Argentina (por América Latina solo estará presente el equipo mexicano), mientras que los que sí envían delegaciones son: Alemania, China, Canadá, Chipre, Croacia, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Escocia, Eslovenia, Estados Unidos, Finlandia, Gales, Hong Kong, Hungría, Inglaterra, Islandia, Italia, Japón, Macao, Malasia, Malta, México, Noruega, Países Bajos, Portugal, Polonia, República Checa, Rumanía, Suecia, Suiza, Singapur y Sudáfrica.
Serán de la partida más de 2.000 cocineros y pasteleros, quienes deberán sortear distintas pruebas como cocinar platos para 110 comensales en solo 6 horas, en un certamen que es el más antiguo del mundo (existe desde el año 1900) y el más grande de todos.
¿Lo conocías?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…