Noticias

La ciencia explica por qué el helado es la comida preferida de los separados

De acuerdo con un estudio, las personas que se sienten tristes o nostálgicas tienden a consumirlo más.

Si alguna vez sentiste que te rompían el corazón y que se te abría el suelo bajo tus pies, tal vez tuviste la tentación de ahogar tus penas de amor con un cuarto kilo de helado. Si ese es tu caso, enterate que la ciencia descubrió que ésta es la comida preferida de los separados y de quienes sienten nostalgia.

De acuerdo con un estudio realizado por la psicóloga especializada en alimentación Jen Bateman, “ciertos antojos se asocian con experiencias que viviste comiendo esos alimentos. Las personas a las que les ofrecieron helado como distracción al estar en horas bajas o las que tienen buenos recuerdos comiendo helados en el pasado tienen más probabilidades de sentir antojos cuando se encuentran en esas situaciones”.

¿Por qué se busca comer helado cuando uno se siente triste? Según Ashley Gearhardt, investigadora de la Universidad de Michigan, “el cerebro está configurado para desear alimentos calóricos como recompensa. El helado tiene dos de las sustancias a las que el cerebro está más preconfigurado para identificar como premios: grasa y azúcar. Nos hemos vuelto muy efectivos produciendo en masa estos alimentos”.

Sin embargo, el mismo estudio confirmó que este efecto se va neutralizando con el tiempo, porque el organismo se termina acostumbrando a su consumo. “La idea es que cuanto más se consume algo, más se adapta el organismo y aumenta la tolerancia. No se nota tanto el efecto como antes, de modo que quizás se necesite un helado más dulce o más helado para conseguir el efecto deseado”, finaliza la especialista.

¿Sos de tomar helado cuando te sentís triste?

Compartir

Últimas noticias

6 claves que tenés que conocer antes de cocinar en un horno de barro

Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.

14 horas ago

El sake y el after office japonés, protagonistas de la séptima edición de la Gastro Japo Food Week 2025

Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…

16 horas ago

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

18 horas ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

4 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

4 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

4 días ago