Noticias

Decisión polémica: los restaurantes y bares porteños dejan de pagar por poner mesas en las veredas

Es porque ya no habrá que abonar un canon para tal efecto. Hasta ahora, cada metro cuadrado de vereda ocupado costaba 2.400 pesos por mes.

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires decidió eliminar el canon que se venía cobrando a los restaurantes y bares por colocar mesas y sillas en las veredas. Para muchos establecimientos, esta decisión permitirá ampliar la cantidad de espacios disponibles, ya que hasta ahora había que pagar colocar una mesa y dos sillas en la vía pública.

“Para nosotros era un costo extra no menor. En las principales zonas de la ciudad, se abonaba cerca de $ 2.400 por metro cuadrado de vereda utilizado, y una mesa con dos sillas ocupa cerca de 4 metros cuadrados. Y había que pagar incluso para los meses de invierno, cuando casi no se usa el espacio público”, explica Ariel Amoroso, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (ARHCC).

Esto va a provocar una avalancha de pedidos de permisos para ocupar las veredas, sobre todo cuando vuelvan los días más templados, según el directivo. “Todos los empresarios que no estaban usando el espacio público porque el costo era muy elevado lo van a empezar a pedir. Al gobierno porteño le conviene que así sea, porque así la ciudad queda más hermosa”, agregó.

Para el Gobierno de la Ciudad, el ingreso que representaba este canon no era significativo. Se estima que en 2018 el gobierno recaudó 6 millones de pesos, lo que da la pauta de lo exiguo, cuando el presupuesto municipal supera los 357.000 millones de pesos.

¿Te gusta sentarte en las veredas?

Últimas noticias

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

1 día ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

1 día ago

Curry según el mapa: cómo cambia entre India, Japón y Tailandia

El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.

2 días ago

Las mejores experiencias enoturísticas del mundo: 7 bodegas argentinas en el top 50

Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.

2 días ago

La sinousa historia de Los 36 Billares, el clásico bar porteño que nació y renació para mantenerse vigente

Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…

2 días ago

Varietales de aceite de oliva: cualidades, diferencias y usos recomendados en la cocina

Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…

3 días ago