Noticias

Pizzerías de Buenos Aires: la historia de tres templos de la gastronomía porteña

El Cuartito, Las Cuartetas y Güerrín, tres lugares emblemáticos para comer pizza de dorapa.

#1. Las Cuartetas. ¿Qué mejor que “mandarse” una porción de muzza y una birra, de pie, junto a las las mesitas de mármol de Las Cuartetas? Ese nombre responde a que Alberto Vaccarezza, el famoso letrista de tango, acostumbraba a escribir cuartetas en las paredes; de ahí el nombre de la casa ostenta con orgullo. El establecimiento cuenta con tres salones rectangulares unidos por un pasillo. La especialidad de la casa es la pizza de molde (hay de 19 tipos diferentes), ya sea entera o por porciones. También sirven empanadas. Durante mucho tiempo era el paso obligado de aquellos que iban a ver los teatros de revistas de la Av. Corrientes (aún lo sigue siendo) y de muchos oficinistas almuerzan allí. Y no faltan los extranjeros que vienen a hacer sus primeras armas con la pizza porteña. Av. Corrientes 838, Centro.

#2. El Cuartito. ¿Quién no conoce El Cuartito, una de las pizzerías más famosas de Buenos Aires? Este templo de la gastronomía porteña fue fundado en 1934 por la familia Maslatti. En 1968 cambió de manos pero se administra sin perder de vista el espíritu original de la casa. Sucede que además de ser una pizzería, es casi un museo de fotos y posters deportivos. De sus paredes penden figuras como Ringo Bonavena, Diego Maradona, las selecciones argentinas campeonas del mundo, etc. Flanqueando la puerta de entrada, hay unos mostradores dispuestos para comer al paso provisto de frascos con orégano, ají molido sal y pimienta: la especialidad es la pizza de media masa al molde, y las favoritas de los clientes son la napolitana, la fugazzeta y la tutti quanti. Además se pueden comer empanadas y otras minutas. Talcahuano 937, Barrio Norte.

#3. Güerrín. Otra de las clásicas pizzerías porteñas sita sobre la Av. Corrientes, fundada en 1932 por dos inmigrantes genoveses. Una de las particularidades de Güerrín es su horno a leña, donde el maestro pizzero y sus ayudantes se mueven como Vulcano en su fragua. Y la leña indudablemente le da un sabor diferente a la pizza. Su especialidad es la pizza al molde (masa gruesa y no muy crocante), aunque también se ofrece la variedad media masa (un poco más fina), Si bien cuenta con un amplio salón en el primer piso, lo más tradicional es comer parado sobre los mostradores que están junto a la entrada vidriada, donde un auténtico remolino de personas rota a toda hora. Av. Corrientes 1368, Centro.

¿Conocés las tres pizzerías?

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

3 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

3 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

3 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

4 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

5 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

5 días ago