Noticias

Pizzerías de Buenos Aires: la historia de tres templos de la gastronomía porteña

El Cuartito, Las Cuartetas y Güerrín, tres lugares emblemáticos para comer pizza de dorapa.

#1. Las Cuartetas. ¿Qué mejor que “mandarse” una porción de muzza y una birra, de pie, junto a las las mesitas de mármol de Las Cuartetas? Ese nombre responde a que Alberto Vaccarezza, el famoso letrista de tango, acostumbraba a escribir cuartetas en las paredes; de ahí el nombre de la casa ostenta con orgullo. El establecimiento cuenta con tres salones rectangulares unidos por un pasillo. La especialidad de la casa es la pizza de molde (hay de 19 tipos diferentes), ya sea entera o por porciones. También sirven empanadas. Durante mucho tiempo era el paso obligado de aquellos que iban a ver los teatros de revistas de la Av. Corrientes (aún lo sigue siendo) y de muchos oficinistas almuerzan allí. Y no faltan los extranjeros que vienen a hacer sus primeras armas con la pizza porteña. Av. Corrientes 838, Centro.

#2. El Cuartito. ¿Quién no conoce El Cuartito, una de las pizzerías más famosas de Buenos Aires? Este templo de la gastronomía porteña fue fundado en 1934 por la familia Maslatti. En 1968 cambió de manos pero se administra sin perder de vista el espíritu original de la casa. Sucede que además de ser una pizzería, es casi un museo de fotos y posters deportivos. De sus paredes penden figuras como Ringo Bonavena, Diego Maradona, las selecciones argentinas campeonas del mundo, etc. Flanqueando la puerta de entrada, hay unos mostradores dispuestos para comer al paso provisto de frascos con orégano, ají molido sal y pimienta: la especialidad es la pizza de media masa al molde, y las favoritas de los clientes son la napolitana, la fugazzeta y la tutti quanti. Además se pueden comer empanadas y otras minutas. Talcahuano 937, Barrio Norte.

#3. Güerrín. Otra de las clásicas pizzerías porteñas sita sobre la Av. Corrientes, fundada en 1932 por dos inmigrantes genoveses. Una de las particularidades de Güerrín es su horno a leña, donde el maestro pizzero y sus ayudantes se mueven como Vulcano en su fragua. Y la leña indudablemente le da un sabor diferente a la pizza. Su especialidad es la pizza al molde (masa gruesa y no muy crocante), aunque también se ofrece la variedad media masa (un poco más fina), Si bien cuenta con un amplio salón en el primer piso, lo más tradicional es comer parado sobre los mostradores que están junto a la entrada vidriada, donde un auténtico remolino de personas rota a toda hora. Av. Corrientes 1368, Centro.

¿Conocés las tres pizzerías?

Últimas noticias

Dos restaurantes recomendados por la Guía Michelin se unen para un menú especial

Julián Galende, de Alcanfor, visita la cocina de Han, el local de cocina coreana. Detalles…

19 mins ago

Dime quién eres y te diré qué comes, el juego que propone un restaurante porteño para elegir los platos que vas a pedir

Casa Cavia invita a recorrer su carta a partir de algunas preguntas y un poco…

20 horas ago

Por cuarto año consecutivo, Ti Amo se ubicó entre las mejores 50 pizzerías del mundo

El local de las hermanas Victoria y Carola Santoro quedó en el puesto 21 del…

20 horas ago

Gildas y banderillas: diferencias, origen e ingredientes de dos clásicos españoles

Todo sobre dos propuestas emblemáticas del tapeo tradicional.

2 días ago

Los Galgos y Condarco, unidos para ofrecer un menú 100% porteño

El histórico bar céntrico recibe al chef Pablo Fridman para generar una propuesta única de…

2 días ago

Focaccia, laminados y primavera: pop-up con estilo italiano en Coghlan

Primera edición de Focacciamo, una colaboración entre la panadería platense La Espelta y el market…

2 días ago