Noticias

Polenta, origen de una comida que te da energía

Conocé cómo pasó del grano de maíz en América al plato exquisito que trajeron los inmigrantes europeos.

La polenta, tan popular en Italia, es resultado de la molienda del maíz y uno de los dones de América al Viejo Continente, al igual que el pimiento y el tomate. Sin embargo, en la antigua Europa se hacía una especie de sémola a partir de cebada y trigo; durante el Imperio Romano se conocía este plato con el nombre pullmentum, nombre que después derivó en pullenta, uno de los principales alimentos de los legionarios.

Pero la polenta contemporánea se realiza a partir del grano de maíz. Justamente, este cereal no tuvo un debut fácil en la península itálica; el investigador Massimo Montanari asegura que recién se popularizó a mediados del siglo XVIII y que fueron las personas doctas las que introdujeron su cultivo.

Como el maíz necesita bastante agua para desarrollarse, la polenta es un producto típico del norte de Italia, particularmente de la Lombardía, zona fértil por demás. En Bérgamo se hace una polenta a partir de maíz y trigo sarraceno llamada taragna (removida), que además lleva dos tipos de quesos del país. Stendhal, gran literato y viajero, recuerda que las damas elaboraban uzei colla polenta, es decir, pajaritos asados sobre un colchón de polenta, plato que tenía en gran estima.

Fue la primera gran inmigración de italianos de mediados del siglo XIX, mayormente compuesta por lombardos, piamonteses y ligures, la que trajo la polenta a la Argentina. Acá se acostumbra a comerla con queso fresco, fileto y queso rallado tipo parmesano, o recubierta de salsa bolognesa. Y, si bien la mayoría de la gente está acostumbrada a comer la polenta instantánea, que viene precocida, no se compara a la polenta tradicional, por más que lo saque a uno de un apuro.

A pesar de que en el imaginario colectivo se la tiene como un plato popular, una polenta bien hecha lleva bastante trabajo y es un plato exquisito. Por ejemplo, en Colonia Caroya, donde habitan muchos descendientes del Véneto, se prepara y comercializa una excelente polenta Bianca, famosa entre los gourmets.

Como es un alimento nutritivo y calórico, se dice que, al consumirlo, uno recupera energías, por eso se lo asocia con la potencia. Tal es así que, si uno dice “tenés polenta”, hace alusión al vigor o la fuerza del interlocutor.

¿Cómo preparás la polenta?

Últimas noticias

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

2 días ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

2 días ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

2 días ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

3 días ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

3 días ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

3 días ago