Noticias

Polenta, origen de una comida que te da energía

Conocé cómo pasó del grano de maíz en América al plato exquisito que trajeron los inmigrantes europeos.

La polenta, tan popular en Italia, es resultado de la molienda del maíz y uno de los dones de América al Viejo Continente, al igual que el pimiento y el tomate. Sin embargo, en la antigua Europa se hacía una especie de sémola a partir de cebada y trigo; durante el Imperio Romano se conocía este plato con el nombre pullmentum, nombre que después derivó en pullenta, uno de los principales alimentos de los legionarios.

Pero la polenta contemporánea se realiza a partir del grano de maíz. Justamente, este cereal no tuvo un debut fácil en la península itálica; el investigador Massimo Montanari asegura que recién se popularizó a mediados del siglo XVIII y que fueron las personas doctas las que introdujeron su cultivo.

Como el maíz necesita bastante agua para desarrollarse, la polenta es un producto típico del norte de Italia, particularmente de la Lombardía, zona fértil por demás. En Bérgamo se hace una polenta a partir de maíz y trigo sarraceno llamada taragna (removida), que además lleva dos tipos de quesos del país. Stendhal, gran literato y viajero, recuerda que las damas elaboraban uzei colla polenta, es decir, pajaritos asados sobre un colchón de polenta, plato que tenía en gran estima.

Fue la primera gran inmigración de italianos de mediados del siglo XIX, mayormente compuesta por lombardos, piamonteses y ligures, la que trajo la polenta a la Argentina. Acá se acostumbra a comerla con queso fresco, fileto y queso rallado tipo parmesano, o recubierta de salsa bolognesa. Y, si bien la mayoría de la gente está acostumbrada a comer la polenta instantánea, que viene precocida, no se compara a la polenta tradicional, por más que lo saque a uno de un apuro.

A pesar de que en el imaginario colectivo se la tiene como un plato popular, una polenta bien hecha lleva bastante trabajo y es un plato exquisito. Por ejemplo, en Colonia Caroya, donde habitan muchos descendientes del Véneto, se prepara y comercializa una excelente polenta Bianca, famosa entre los gourmets.

Como es un alimento nutritivo y calórico, se dice que, al consumirlo, uno recupera energías, por eso se lo asocia con la potencia. Tal es así que, si uno dice “tenés polenta”, hace alusión al vigor o la fuerza del interlocutor.

¿Cómo preparás la polenta?

Compartir

Últimas noticias

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

2 horas ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

5 horas ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

6 horas ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

8 horas ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

1 día ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

1 día ago