Noticias

¡Un aplauso para el verdulero! Así se come en la primera parrilla vegana de la Argentina

Abrió silenciosamente hace un año y medio y su menú divide las opiniones.

Carnívoros contra veganos. A primera vista en la Argentina, país donde se comen 60 kilos de carne roja anual per cápita, parece una lucha desigual.

Sin embargo, el paso del tiempo ha transformado algunas percepciones y hábitos de consumo. La irrupción de militantes del veganismo y el violento rechazo de los gauchos de la Sociedad Rural le ha dado una visibilidad inédita a los que combaten el consumo de carne. “Hace cinco años esta gente no existía, pero ahora son cada vez más”, dijo un miembro de la institución.

Nadie se imagina a los veganos buscando revancha armados de zanahorias y pepinos pero efectivamente tienen su aceitado circuito de restaurantes y almacenes donde pueden adquirir productos libres de cualquier presencia animal. Y uno de los más comentados es La Reverde, la parrilla vegana que se encuentra en el barrio porteño de San Nicolás.

¿Parrilla vegana? Parece un contrasentido, pero existe. Este oxímoron gastronómico se encuentra en Montevideo y Rivadavia y funciona hace ya un año y medio, obra de una restaurateur vegana llamada Vanina Compagnet.

¿Cómo funciona una parrilla sin grasas? En La Reverde hacen asado a base de seitán, un preparado nacido en Oriente con gluten de trigo y que actúa como reemplazo de la carne animal. Admite muchas formas de cocción y, una vez grillado, incluso tiene un aspecto similar a la carne.

Estos productos que, a los ojos del carnívoro pueden parecer sospechosos, han mejorado mucho en sabor y textura. De hecho, en el mercado se encuentran hamburguesas vegetarianas a base de soja y quinoa, que son bastante buenas porque tienen proteínas; pero hay otras hechas con verduras mezcladas con mijo u otras semillas, que no tienen aporte proteico y que equivale a comer una ensalada con forma de hamburguesa.

La Reverde también ofrece un chorizo vegetal llamado “chorisaurio”, una bondiola que hasta recrea la grasa animal y además ofrecen sendas papas fritas que no son fake. Contra lo que pueda parecer, esta parrilla poco ortodoxa tiene un mercado cautivo ya que en la Argentina hay alrededor de 600.000 vegetarianos y veganos, cifra nada despreciable para una parrilla de pocos cubiertos.

¿Qué opinas acerca de esta parrilla?

Últimas noticias

Curry según el mapa: cómo cambia entre India, Japón y Tailandia

El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.

4 horas ago

Las mejores experiencias enoturísticas del mundo: 7 bodegas argentinas en el top 50

Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.

5 horas ago

La sinousa historia de Los 36 Billares, el clásico bar porteño que nació y renació para mantenerse vigente

Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…

6 horas ago

Varietales de aceite de oliva: cualidades, diferencias y usos recomendados en la cocina

Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…

1 día ago

Los 10 sabores de helado favoritos de los argentinos: los clásicos resisten

En este 2025, hay tres tipos de dulce de leche entre los más elegidos.

1 día ago

Vinos volcánicos: qué los define y por qué generan debate

Suelos que imponen sus propias reglas y resultados únicos en botella. ¿Existen como categoría?

1 día ago