Noticias

Palitos para comer: no todos son iguales

Chinos, japoneses y coreanos. Te explicamos qué diferencias hay entre cada uno de ellos.

Es raro que alguien no haya tenido la ocasión de comer con palillos ya que el sushi (cabe aclarar que los japoneses por lo general comen el sushi con la mano), y los platos de wok cada día gozan de más predicamento. Lo interesante es que no todos los palillos son iguales y cada etnia asiática tiene los suyos.

Por ejemplo, los chinos pueden ser de madera, bambú, marfil, son rectangulares y tienen la punta redondeada. Además, miden entre 23 cm y 35 cm. Por su parte, los coreanos son metálicos y finitos como agujas de crochet; para un principiante son difíciles de manejar, mientras que los japoneses usan palitos más cortos, de unos 20 cm para los varones y de 18 cm para las mujeres, que terminan en punta. Pero además de los palitos para comer existen los palitos para cocinar, que son más gruesos y largos.

Al igual que los cubiertos europeos, los palitos no se individualizan, por lo que los miembros de una familia los utilizan indistintamente, aunque en algunos casos el padre de familia emplea palillos de mejor calidad que los demás. Tomarlos no resulta sencillo y requiere de práctica. Algo que los orientales no hacen es introducirlos en la boca, algo considerado de mal gusto, así que cuando menos la rocen mejor.

¿Por qué los asiáticos comen con palitos? No se sabe con exactitud, pero según una teoría es porque muchas regiones carecían de combustible para cocinar piezas grandes, motivo por el cual troceaban los alimentos en porciones pequeñas, de forma que se pudieran cocinar más rápido. Y los palillos son instrumentos muy adecuados para tomar esas porciones.

¿Te gusta comer con palitos?

Compartir

Últimas noticias

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

2 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

2 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

3 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

3 días ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

3 días ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

5 días ago