Noticias

Ofrece un menú gourmet a 200 pesos en la villa Rodrigo Bueno

El peruano Elvis Barrera García renunció a su puesto en Osaka y decidió cambiar completamente su vida.

No todos los días se elige cambiar el lujo y el glamour por un ambiente mucho más sacrificado y con grandes carencias. Pero a veces sucede, como es el caso del chef peruano Elvis Barrera García, quien atendía los fuegos del restaurant de cocina peruana nikkei Osaka, ubicado en Palermo, para instalarse en la villa Rodrigo Bueno con un menú que no tiene nada que envidiarle al de su anterior trabajo, y a un precio incomparable.

En El sabor del pisco sour, su establecimiento gastronómico ubicado en medio del asentamiento que se encuentra detrás de Puerto Madero, al lado de la Reserva Ecológica de la Costanera Sur (donde antes estaba la Ciudad Deportiva de Boca Juniors), comer cuesta 200 pesos, un valor que nada tiene que ver con los que se cobran en la carta de Osaka. Y todo con la misma calidad que antes preparaba el chef en su anterior trabajo.

El menú del día incluye una entrada de ceviche de pescado blanco, pulpo y langostinos, y un plato principal de arroz con especias, acompañado con una causa con crema huancaína. Y de bebida, limonada con jengibre y menta.

El lugar es bien pequeño, y solo tiene 3 mesas en el interior del local, y una afuera. El cocinero decidió mudarse a la villa luego de que se peleara con un gerente de Osaka, tras 8 años trabajando en el exclusivo restaurant.

En su emprendimiento ya lleva 4 años y además tiene un puesto de comida peruana en el Patio Gastronómico del barrio Rodrigo Bueno, en la Costanera Sur, y un servicio de catering, llamado Nagasaki sushi. El restaurant está abierto los días lunes, martes y miércoles, mediodía y noche.

¿Habías oído hablar de él?

Últimas noticias

Helados de autor, la última tendencia que conquista las cartas porteñas: 6 propuestas imperdibles

No son heladerías, pero elaborar su propio producto con creatividad y estacionalidad.

8 mins ago

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

22 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

1 día ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

1 día ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

1 día ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

2 días ago