Noticias

El Latin America’s 50 Best Restaurants llega a Buenos Aires

En pocos días más, la elección de los 50 mejores restaurantes de la región se llevará a cabo en Argentina.

A casi toda la gente le gusta calificar, etiquetar y rankear. Es algo inherente a la naturaleza humana. Y los restaurantes no son la excepción, porque más allá de la justicia que se le hace metiéndolos dentro de un ranking, el público anhela tener una lista a la cual recurrir, porque quiere saber quiénes son los afortunados que se suben al podio. Algo así como la ceremonia de los premios Oscar…

Este ranking en particular nació en Londres en 2002 y creció al punto de que se ha transformado en referencia obligada para cualquier gourmet. Pero a diferencia de la guía Michelin, su competidor francés, el 50 Best opera de otra forma. Mientras que los galos se manejan con inspectores profesionales que califican en función de parámetros estandarizados, en el 50 Best la mecánica es bien distinta (además hay rankings regionales: el Latin America’s 50 Best Restaurants y el Asia’s 50 Best Restaurants).

En América Latina el sistema se basa en la elección realizada por un panel compuesto por más de 250 referentes gastronómicos distribuidos en cuatro regiones (México y Centroamérica, América del Sur Cono Norte, América del Sur Cono Sur y Brasil). Cada experto fue seleccionado previamente por sus conocimientos en el tema.

Las regiones cuentan con su propio panel de 63 miembros liderados por un presidente y conformado por críticos gastronómicos, cocineros, dueños de restaurantes y gourmets. Cada miembro del panel tiene siete votos. De los siete votos al menos tres deben ser empleados para distinguir restaurantes fuera de su país de origen, o usar el total de los siete votos para recomendar restaurantes fuera de su propio país. La condición es que deban haber comido en alguno de esos establecimientos al menos en los últimos 18 meses.

Y más allá de la justicia que se le haga a cada participante, la entrega de los premios es una auténtica fiesta, un acontecimiento que se celebra a lo grande. En esta ocasión, la ceremonia de premiación, evento al que asisten alrededor de 500 chefs líderes, figuras de la industria y prensa especializada en viajes, gastronomía y estilo de vida, se llevará a cabo el 10 de octubre, de 18 a 23:30 en el Centro de Exposiciones y Convenciones (Av. Pres. Figueroa Alcorta 2099).

Por otra parte, las 50 Best Talks, una serie de conferencias, presentaciones y discusiones sobre el liderazgo, la innovación y la vanguardia de las tendencias gastronómicas, junto con el Banquete Gastronómico, donde se agasaja a los participantes.

Cucinare conversó con Tulio Hochkoeppler, vicepresidente Regional de América Latina de Four Seasons Hotels & Resorts, quien afirmó que “para Four Seasons Buenos Aires es un honor ser uno de los principales anfitriones de una nueva edición de 50 Best Latam. El evento gastronómico más prestigioso de Latinoamérica, del cual Elena restaurante forma parte por séptimo año consecutivo, siendo el único restaurant de hotel que integra el ranking gastronómico”.

Otra opinión valiosa es la de Martín Molteni, de Puratierra, cuyo restaurant supo integrar el ranking: “Me parece que el tema de los 50 Best en la ciudad es muy positivo, que aporta y ayuda a construir. No se pueden elegir los momentos adecuados, pero el evento otorga a la ciudad visibilidad, una posibilidad de mostrarse frente al mundo. Entiendo que es una oportunidad para a promover el país y el turismo; es una de las economías más sanas. Es una excelente ocasión para contarle a la gente sobre la Argentina, los argentinos, sus productos y los cocineros”.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

17 horas ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

21 horas ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

22 horas ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

2 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago