Noticias

De Barrio en San Juan: los secretos de la mejor cocina árabe

Eddie Fitte inaugura la tercera temporada de De Barrio en el club Sirio Libanés, un favorito de locales y turistas.

“El condimento esencial de la cocina árabe es el baharat”, dice el dueño del comedor del Club Sirio Libanés, un clásico de la capital sanjuanina (Entre Ríos 33) que visitamos en el primer capítulo de De Barrio 3.

El baharat es una mezcla de especias que realza los sabores de cualquier plato y que hace viajar la mente y el paladar con sus aromas a cardamomo, comino, pimentón dulce, cilantro. Sin baharat no hay cocina árabe.

Ubicado a pocas cuadras de la casa de Sarmiento, el Sirio Libanés es un favorito histórico de los locales y ahora también de los turistas, que se animan a sus keppes, hummus y arroces a la persa, con pollo, dátiles y almendras tostadas.

Hace treinta años al restaurante lo lleva adelante la misma familia, los González, que tuvieron que aprender de cero cómo preparar estos platos. “Las mujeres de la sociedad libanesa nos enseñaron, nos dieron los tips, las recetas, los ingredientes. Todavía seguimos aprendiendo y seguimos incorporando nuevos platos”, cuenta Marcelo, el hijo de la familia y cara visible del salón, con capacidad para unas 80 personas.

En un ambiente animado y alegre, circulan los mix árabes y las brochettes de cerdo y carne con pasas rubias y reducción de vino torrontés. Imposible obviar el hummus, esa cremosa pasta de garbanzos y los niños envueltos en hojas de parra, con el sabor sutil y delicado que les da el limón.

El keppe es otro clásico: lo preparan con carne molida, trigo burgol y un salteado de cebollas y piñones y a falta de piñones, nueces.

Para el postre, se lleva todos los números el panqueque italiano, un acaramelado de higo con helado de pistachos y crema de sabayón. Pura lujuria.

No hay que ser socio de este club, para que lo reciban como si uno hubiera estado afiliado de por vida. Sí o sí hay que visitarlo, porque ya es parte de la historia sanjuanina.

El Sirio Libanés abre de lunes a sábados, mediodía y noche; domingos, sólo al mediodía. No te pierdas la experiencia de Eddie en su visita a la meca de la cocina árabe de San Juan:

Últimas noticias

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

8 horas ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

8 horas ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

12 horas ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

1 día ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

1 día ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

2 días ago