Noticias

La Argentina cae en el ranking mundial de consumo del vino

El país cae de la octava a la novena posición. Te contamos por qué.

Los datos son preocupantes para los productores de vino de la Argentina: en los últimos años, el consumo cayó en nuestro país, lo que hizo que se pasara del octavo lugar a nivel mundial a la novena posición.

Los datos fueron brindados por el Observatorio Vitivinícola Argentino, que muestran que, en 2017, en el país se consumían 8,9 millones de hectolitros, mientras que, en 2018, el consumo cayó a los 8,4 millones de hectolitros, lo que representa una baja del 5% interanual.

De esta manera, Rusia superó a la Argentina en la cantidad de litros consumidos por año, pasando del 9° al 7° lugar, con España en la 8ª ubicación. En líneas generales, los países productores redujeron su consumo, mientras que los importadores lo aumentaron.

¿Cómo se explica esta baja? Para el informe del OVA, “Aparece el nivel de actividad económica como un determinante del consumo de vino; el precio de la cerveza, como principal sustituto de un importante segmento de precios del vino; y la variable inflación que afecta no solo a la capacidad de compra sino también que distorsiona los precios relativos. Estas tres variables explican en un 95% el comportamiento del consumo de vino en Argentina“.

¿Cuánto vino tomás por semana?

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

3 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

3 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

3 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

4 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

4 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

4 días ago