Noticias

Todas las novedades de Bariloche a la Carta

Del 7 al 14 de octubre se viene la versión 2019 de esta tradicional fiesta gastronómica de la Patagonia.

Del 7 al 14 de octubre, la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche volverá a vestirse de fiesta para celebrar su gran festival gastronómico anual. Se trata de Bariloche a la carta (BALC), donde se darán cita las mejores cocinas de la ciudad, de la región patagónica y del país.

“A Bariloche a la Carta lo hemos visto crecer desde muy chiquito, y es un evento que trae mucho turismo de cercanía, que es algo que nosotros buscamos mucho para la baja temporada”, explica Gustavo Gennuso, intendente de la ciudad.

“Los productores rionegrinos vienen a ocupar nuestro Centro Cívico, que es donde deben estar. Es el lugar en el que tienen que sentir que pueden ofrecer sus productos a un Bariloche fuertemente gastronómico, una boca de expendio fenomenal para el mundo. Eso es clave, como también es clave que el vecino de Bariloche sienta a BALC como propio”, manifiesta el funcionario.

Entre las actividades programadas para el festival, regresará el Circuito Gastronómico, con más de 80 propuestas y descuentos en restaurantes, cervecerías, bares y pizzerías barilochenses.

Además, en el Centro Cívico estará la feria BALC2019, con 2.500 m2 de stands para recorrer las rutas gastronómicas de la Patagonia y la Ruta del Vino, en un entorno fantástico, con la vista al Lago Nahuel Huapi.

En los Encuentros BALC participarán este año varios de los principales referentes culinarios del país. Llegarán hasta Bariloche para dar Clases Magistrales Felicitas Pizarro, Juliana López May, Inés de los Santos, Maru Botana, Pablo Buzzo, Germán Torres, Ezequiel Magon, Mauricio Couly y Julieta Caruso.

Habrá además numerosas catas, degustaciones y talleres gratuitos, un laboratorio de alimentos para los más chicos, música en vivo. Para más información, ingresar a www.barilochealacarta.com

¿Te tienta visitar Bariloche en esas fechas?

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

3 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

3 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

3 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

4 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

4 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

4 días ago