Noticias

El cambio climático ya modifica el sabor de los vinos franceses

Los registros marcan una transformación en estos últimos años.

En el año 1540, el verano fue tan caluroso en los viñedos de la región francesa de Borgoña que, según un documento de la época, las uvas se redujeron a pasas de uva en las viñas y resultaron tan azucaradas que tuvieron que cosechar varias semanas antes.

El vino que elaboraron fue almibarado y muy alcohólico. Ese registro fue excepcional en la historia de la vinicultura francesa, lo que no se puede decir de los que se hacen ahora.

Los científicos e historiadores han realizado un registro de las fechas de cosecha desde el año 1354 hasta hoy, lo que les permitió comprobar que un fenómeno similar al del extremadamente caluroso 1540 se viene dando desde hace tres décadas. Actualmente, las uvas son cosechadas dos semanas antes que lo que se acostumbraba.

Esto se está confirmando en el hecho de que el contenido de alcohol en los vinos franceses está aumentando: de un 12% en los años 70, ahora se llegó a un 14% en promedio, aunque ese nivel varía según cada región. Por el calor, las uvas acumulan más azúcar, que luego se transforma en alcohol.

“Con temperaturas muy altas, aumenta el azúcar y disminuye la acidez. Aquí no nos gustan los chardonnays demasiado pesados, azucarados y maduros, queremos que sean frescos. Y eso cuesta más en veranos más cálidos”, explica Nathalie Oudin, productora de vinos blancos en su finca familiar de la Borgoña.

Compartir

Últimas noticias

Cinco platos de pasta que vale la pena probar en Buenos Aires

La tradición italiana tiene propuestas de alta calidad en diferentes barrios de la ciudad.

1 hora ago

Qué es el queso de chancho y por qué no tiene nada que ver con el queso

Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…

23 horas ago

El nuevo local de Palermo que propone un original sándwich prensado donde todo entra en un pan brioche

Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.

24 horas ago

Así se cocina en José El Carnicero, la parrilla porteña que apuesta por la estaca y el fuego indirecto

Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…

1 día ago

La reinvención de las pastas, un rubro clásico que se transforma con innovación y respeto por las tradiciones

Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…

2 días ago

Ness es sede de un pop-up ideal para descubrir nuevas añadas de una bodega patagónica

Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…

3 días ago