Noticias

Comida casera a orillas del Nahuel Huapi

En el corazón de Bariloche, La Fonda del Tío combina cocina caserísima y mucha historia.

Las milanesas de La Fonda del Tio tienen fama de ser las mejores de Bariloche. Y son una razón más que suficiente para visitar este clásico restaurante que arrancó como pensión allá por los años ‘40 antes del boom turístico de la ciudad patagónica.

“Mi abuelo Albino Pison, un inmigrante italiano de la zona de Belluno, fue quien construyó este lugar. Antes había un baldío”, cuenta Mario, el actual dueño, sobre la casona de piedra con techo a dos aguas ubicada frente al lago Nahuel Huapi, a unas a diez cuadras del centro cívico. Entre los primeros clientes se encontraban los picapedreros yugoslavos que construyeron la costanera y los trabajadores de la Isla Huemul, el frustrado proyecto nuclear de la primera presidencia de Juan Domingo Perón.

Sin embargo, la popularidad les llegó cuando se convirtieron en un restaurante de “cocina casera”. “Acá una pesto se hace como era habitual en las casas, con ajo, perejil y nuez. No con polvitos”, gráfica Mario.

Entre los clásicos de la carta hay puchero (los viernes al mediodía), peceto con puré, canelones a la rossini, empanadas de cordero cortadas al cuchillo o trucha con guarnición.

Pero nada genera tantos aplausos como las milanesas que literalmente desbordan del plato y son para compartir, de a dos o incluso tres comensales de buen comer.

En su versión napolitana, con jamón, queso y tomate, llegan a pesar más de un kilo. Al ser el plato más pedido, cada día preparan entre 70 y 100 kilos de milanesas. Otra alternativa, igual de contundente, es la suprema a la suiza.

De postre, obligado el flan con dulce de leche y crema o la majestuosa copa de la casa, con helado de americana, frutas, salsa de chocolate y frambuesas.

La Fonda del Tio abre de lunes a sábados, mediodía y noche, y es, sin dudas, el secreto gastronómico mejor guardado de los barilochenses desde los años ‘40. No te pierdas la visita de Eddie Fitte a este local emblemático de la Patagonia argentina:

Últimas noticias

El mejor alfajor del mundo es de Chubut y se elabora con nueces y chocolate blanco: todos los ganadores del Mundial 2025

Chacra Los Retamos se llevó el máximo premio del Mundial del Alfajor realizado en Buenos…

3 horas ago

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

3 días ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

3 días ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

3 días ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

4 días ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

4 días ago