Más allá de la famosa gaseosa que se toma en Brasil, la semilla de guaraná tiene una concentración de cafeína muy superior a la del grano de café. De entre 2 y 3,5 veces más. Por eso, la guaraná es muy utilizada para las fórmulas de las bebidas energizantes, pero eso también implica que conviene consumirla con moderación.
Sin embargo, la guaraná tiene además varias propiedades antibacterianas y antioxidantes, en la misma línea que el resveratrol, presente en la uva. Los estudios realizados en laboratorio sobre ratones a los que se les suministró semillas de guaraná mostraron que tenía efectos benéficos en la reducción de tumores a nivel del hígado y estómago.
En los seres humanos, otros estudios científicos descubrieron efectos positivos en la disminución de síntomas depresivos, mejoras en el humor y en los resultados cognitivos. Incluso mezclado con mate, la guaraná parecería ser muy útil para combatir la obesidad.
A pesar de todos estos beneficios, el porcentaje de cafeína lo hace peligroso para que lo consuman las mujeres embarazadas o en período de lactancia, niños, personas con problemas cardíacos o que sufren de insomnio.
¿Conocías todas las propiedades de la guaraná?
El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…
Del 5 al 10 de agosto, una nueva edición de este evento online.
Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…
El especialista, que prueba unos 4000 vinos por año, presenta Reportelli 2025.
En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…
Todo empezó en 1941 de la mano de un inmigrante griego. Chocolate en rama elaborado…