Noticias

Taiyaki: el helado del pececito llegó a Buenos Aires

Se asocia a una tradición centenaria japonesa pero explotó a nivel global de la mano de Instagram. Dónde puede probarse.

Por Cecilia Boullosa

Buenas ideas tenemos todos, pero hay otros que también las tienen y logran hacerse millonarias con ellas. Jimmy Chen, dueño de la exitosa cadena Taiyaki, en Estados Unidos, es uno de los que pudo.

Chen tomó un dulce tradicional de Japón, con forma de pez, y decidió abrirle la boca para usarlo como cucurucho de helado. Tan sencillo como eso. Y lo que había sido un pequeño secreto gastro nipón se volvió un fetiche de las redes sociales y un concepto exportable a las principales ciudades del mundo. Luego del debut en Nueva York, el “helado del pecito” llegó a Madrid, Miami, Bogotá, Santiago de Chile y recientemente también a Buenos Aires, para alegría de los instagrammers que venían siguiendo el periplo de este producto por el mundo. 

Como dulce, el taiyaki tiene su origen en 1909 cuando una confitería Naniwaya, en Tokio, comenzó a hornearlos y se hizo tradición regalarlos en fiestas y bodas. El relleno más habitual es una pasta de aduki (poroto rojo dulce), aunque con el tiempo se les agregó también crema pastelera o chocolate. Pero como concepto, las referencias son mucho más lejanas. 

Durante el periodo Edo o Tokugawa de Japón (entre 1603 y 1868) el tai (literalmente besugo) era considerado uno de los pescados más apreciados y se servía como una ofrenda a los altos mandos del ejército en los banquetes, los shogunes. Desde entonces el rey de los pescados se asoció a la buena suerte: mucho tiempo después derivó en dulce y mucho mucho tiempo después en cucurucho instagramero

En 2016, Chen inauguró el primer local de Taiyaki en Nueva York para despachar su creación: un taiyaki que contenga helados de matcha, sésamos negro, chocolate, vainilla, con granas de colores y salsas. Tras el furor en redes, era inevitable que llegara a Buenos Aires. 

¿Dónde se lo puede probar? En uno de los locales nuevos del remozado Mercado de San Nicolás. “Lo vimos en las redes sociales y de gorditos lo quisimos probar. Nos trajimos una wafflera especial para hacerlos”, cuenta Iván Zuvic, uno de los dueños de Ice Roll, donde también  se puede degustar otro producto que explotó en Instagram: el helado tailandés en rollo

Mientras prepara un taiyaki y lo rellena de americana y chocolate, su socia y hermana, Florencia, explica que la masa se emparenta con la del waffle americano, con la diferencia que es más crocante por fuera (pero igual de esponjosa por dentro). “Lleva harina, huevos y un secreto que preferimos no revelar”.  Para que queden bien bomba también se le puede agregar Nutella. 

“Alguien tenía que traer la idea del pececito a Buenos Aires”, aseguran, los hermanos que apuestan a la experiencia completa, más que al producto. Para los de tanto verlos en las redes, juntaron muchas ganas de probarlos, les llegó el día de suerte: ahora no solo hay que viajar para probarlos. 

Compartir

Últimas noticias

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

2 días ago

Qué es la reacción de Maillard y por qué es clave para el sabor de los alimentos

Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.

2 días ago

Qué es el rub y por qué puede revolucionar el sabor a tus comidas

Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…

2 días ago

Un clásico italiano que se renueva: cuatro lugares para probar tiramisú en lata

Este novedoso empaque resulta muy simple para trasladar y consumir sin vueltas.

2 días ago

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

3 días ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

4 días ago