“Hacemos cocina mendocina, con productos locales”, resume Carlos Hernández, el chef de Fuente y Fonda, uno de los restaurantes más populares de la ciudad de Mendoza. ¿La razón? Una propuesta que conquistó a locales y turistas con sus platos generosos y abundantes, pensados para compartir y que se sirven en fuentes de metal esmaltado o en ollas, en el medio de la mesas.
Canelones de verdura, milanesas de nalga a la napolitana, matambre a la pizza, ravioles de espinaca y queso, estofados y pastas son algunos de los platos que suele haber en carta, nunca más de diez opciones.
Como en cualquier casa mendocina, se arranca con una sopa y luego se sigue con el principal. El hit es el pastel de papas (gratinado y dorado por arriba) que llega a la mesa junto con dos frascos -uno de azúcar y otro de canela- para que los comensales le agreguen a gusto.
Un detalle que sorprende: tanto el agua como los postres no se cobran, están incluidos en el pedido del principal. La opción dulce cambia con frecuencia, de acuerdo a lo que el chef consiga en el mercado, pero suele haber flan con dulce de leche, manzana asada con crema y duraznos caseros (nada de lata) con mote.
Simple, austero, entrañable. Fuente y Fonda abre todos los días al mediodía y a la noche e invita a la añoranza por la casa de la abuela, con todo lo bueno que eso implica: compartir una rica comida casera junto a gente querida.
No te pierdas esta nueva historia al estilo De Barrio de la mano de Eddie Fitte:
Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…
El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.
El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…
Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…
Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…
Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…