Noticias

Se viene el Día de la Cocina Italiana en Buenos Aires

Pietro Sorba cuenta qué actividades tiene planificadas para el próximo domingo.

El domingo 17 de noviembre a partir de las 11 y hasta las 18, la Usina del Arte de la Boca hará honor a sus raíces itálicas: por séptimo año consecutivo su patio, calles y salones se convertirán en la gran feria gastronómica italiana del país.

Allí se realizarán degustaciones gratuitas, venta de productos típicos y comida callejera, como arancini, porchetta, focaccia, aceite de oliva, aceto balsámico, mozzarella, panes artesanales, cannoli, sfogliatelle, pasticciotti, taralli, chacinados y embutidos típicos, helados artesanales, libros de cocina, cerveza italiana, pizza al “taglio” y café espresso, entre otras cosas.

Además, se darán clases de cocina, charlas magistrales para grandes y chicos y música en vivo. Pero incluso habrá degustaciones gratuitas de productos, como la que realizará APPYCE (Asociación de Propietarios de Casas de Pizza y Empanadas); la entidad ofrecerá pizza al taglio (pizza al corte al estilo romano) en variantes creativas inspiradas a la ciudad de Génova (cebolla, pesto y otras), que serán acompañadas por la típica fainá genovesa.

Y, por otro lado, los maestros heladeros de AFADHYA (Asociación de Fabricantes de Helados Artesanales y Afines), obsequiarán una degustación abierta de sabores típicamente italianos: stracciatella (crema granizada), nocciola (avellana), pistacchio (pistacho) y cioccolato fondente (chocolate amargo). También se ofrecerá Aperol Spritz, el aperitivo italiano de moda.

Para los que quieran abrir la billetera y darse un gusto no faltarán las delicatessen como las pastas secas De Cecco y Agnesi, las pastas frescas de Monona, aceite de oliva EVO Filippo BerioBaci Perugina, pickles y conservas Saclà, combo pastas secas y salsas Pisca, chacinados línea italiana Pietro Sorba/Pueblo Escondido (nduja, finocchiona, salame genovés, guanciale y otros más), cerveza italiana Peroni, café italiano Lavazza, vinos y muchas cosas más.

Pietro Sorba, motor del evento, dijo en exclusiva para Cucinare que una de las novedades “será la charla que daré junto a Donato (De Santis). Es curioso, porque con Donato somos amigos hace muchos años y jamás dimos una conferencia juntos, y este será nuestro debut. La misma versará sobre Liguria y Puglia. Memoria, gusto y territorio. Un viaje goloso entre los grandes sabores de Italia, que son nuestros dos terruños, ya que yo soy ligur y Donato pugliese”, afirma el periodista.

Quizás lo más divertido de ver sea el Segundo Campeonato Nacional de Pesto de Mortero, cuya primera edición en 2018 fue todo un éxito. Los concursantes medirán su talento mortereando hojas de albahaca, piñones, sal, ajo, queso y aceite de oliva, con miras a lograr la mejor salsa y alzarse con el primer premio.

El evento (el más grande en su género en la Argentina), cuenta con el patrocinio institucional de la Embajada de Italia en Argentina, del Consulado General de Italia en Argentina, del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de la Usina del Arte, del Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y de BA Capital Gastronómica.

 ¿Escuchaste hablar de este evento?

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

3 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

3 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

3 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

4 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

4 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

4 días ago