Noticias

Dime qué vas a comer y te diré que remedio no podés tomar

Conocé qué comidas tenés que evitar de acuerdo a la medicación que sigas.

Probablemente, tu médico te haya dicho en más de una ocasión que esa pastilla que te recetó no la podés tomar en cualquier momento, pero tampoco combinada con cualquier bebida o comida. Porque esa mezcla puede generar que el efecto de la medicación no sea el que se busca provocar.

La mayoría de nosotros ignora la relación entre comida y remedios, sobre todo teniendo que en cuenta que ambos son ingeridos por la boca y que una vez dentro del organismo, hacen una parte del recorrido juntos hasta que son asimilados.

Los especialistas advierten que algunos fármacos pueden reducir la absorción de nutrientes (micronutrientes y vitaminas), así como que los efectos adversos no se detectan en el momento de la ingesta, sino varias horas más tarde. Pero también los hay que deben ser tomados sí o sí en ayunas (no comer un par de horas antes ni después), en medio de la comida o después y con algún líquido en particular.

En ese sentido, todos recomiendan que sea con agua y no con cualquier otro líquido (jugos, gaseosas, leche, etc.). Porque la leche puede reducir la absorción de algunos antibióticos (hasta el 50% en el caso de los que se toman contra neumonías, meningitis, sinusitis, o también contra la osteoporosis. En estos casos, conviene espaciar la ingesta de alimentos unas dos horas con respecto a la toma de la medicación.

Otros productos alimenticios que deben ser evitados son los siguientes:

-Jugo de pomelo. Si estás tomando un medicamento contra la hipertensión arterial, porque aumenta el nivel del fármaco en la sangre y el riesgo de toxicidad.

-Sal. Presente en muchos alimentos, también influye en los tratamientos contra la hipertensión arterial.

-Vegetales de hoja verde (lechuga, rúcula, albahaca, etc.). Son ricos en vitamina K e interfieren en los anticoagulantes orales, reduciendo su efecto en el organismo.

-Ahumados, curados y fermentados. No son recomendados para aquellos pacientes que toman antidepresivos, porque pueden aumentar la presión arterial.

-Soja. Afecta a un fármaco antiestrogénico que se utiliza para el tratamiento contra el cáncer de mama.

-Hidratos de carbono. Si sos de comer muchas pastas y harinas, por ejemplo, tu organismo va a absorber más lentamente el paracetamol.

-Vinagre. No lo tenés que consumir si estás tomando alguna medicación para la adicción al alcohol, porque afecta el metabolismo del ácido acético.

¿Qué medicamentos tomás y qué cuidados tenés que tener con respecto a tu alimentación?

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

3 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago