Noticias

El maridaje gourmet más exótico del mundo

Aprendé con qué vino se combina un plato de insectos.

Parece todavía de ciencia ficción, visto desde la gastronomía argentina, pero cada vez falta menos para que los insectos desembarquen en nuestra dieta. Al principio no será bajo la forma de “bichos” que se van a servir en el plato, crudos o cocidos, con distintas salsas, sino que pueden llegar como harinas dentro de productos de consumo masivo como las galletitas, por ejemplo. Pero tarde o temprano van a llegar, por lo que habrá que considerar cómo se maridan estos platos que hoy todavía son exóticos con los vinos. En todo caso, ya hay países como México en donde esta pregunta es de actualidad.

¿Por qué hay que preguntarse cómo se hace para maridar un plato de insectos con algún vino? Porque en algunos casos no es tarea sencilla. En otros no tanto, como con las hormigas (consideradas en varios países como si fueran caviar): su sabor se encuentra entre amargo y cítrico, lo que hace la tarea de combinarlas con un vino blanco bastante fácil porque son complementarios.

La mayoría de los insectos que se comen como aperitivo van muy bien con vinos blancos y rosados, tienen ese factor crujiente, salado y un poco picante, que con vinos frescos y cítricos van a la perfección”, explica el chef mexicano Adolfo Schwalge, un especialista en la materia. “Los mismos caldos son sugeridos para platos que incluyan arroces y pasta”, agregó.

Y prosiguió: “Los platos fuertes, en los que los insectos son protagonistas indiscutibles, son preparaciones más complejas, por lo que sus bebidas deben ir a la par, por eso los tintos son los ideales. El tanino del vino no debe opacar las preparaciones, sino acompañarlas. Se deben elegir caldos con reposo medio y poco añejamiento”, indicó.

Por último, para los postres, el cocinero recomienda que “la elección correcta son los rosados, y si tienen burbujas, mejor. Pero en el caso de que incluyan chocolate, es mejor decantarse por un tinto”.

¿Te imaginás maridando un vino con un plato de insectos?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

23 horas ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

1 día ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

1 día ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

2 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago